
Por Clemente Castro González
Esperemos que el asesinato de MIRIAM RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, activista de colectivo de desaparecidos de San Fernando, no quede en la impunidad, como suele suceder en éste país.
Hablamos de una vida que fue apagada por manos criminales para infundir miedo y, de esta forma, continuar dañando a la sociedad y los ciudadanos. Eso es lo más probable.
Estamos ante una agresión a las organizaciones no gubernamentales, a los derechos humanos y, sin duda, un atentado a la libertad de expresión.
Si bien los asesinos no terminaron con una causa, si acallaron la voz crítica de alguien que tuvo el valor para emprender una búsqueda sin descanso, a fin de dar con los secuestradores y asesinos de su hija, quienes se la arrebataron en el 2012.
MIRIAM, al igual que otros tamaulipecos ofendidos por la violencia e inseguridad, transformaron su vida para convertirse en activistas con el objetivo de dar con sus familiares desaparecidos, a través de un colectivo.
Por desgracia, el miércoles 10 de mayo fue ultimada al llegar a su domicilio, con disparos de arma de fuego.
Cuando se supo lo del lamentable suceso, colectivos del estado, principalmente de Victoria, mostraron su indignación y repudio frente al crimen.
Fue GUILLERMO GUTIÉRREZ RIESTRA, líder de una de éstas agrupaciones el que cito, en la ciudad capital, a representantes de medios para fijar su postura y exigir castigo para los que mataron a RODRÍGUEZ MARTÍNEZ.
A su juicio, las autoridades no respondieran a la demanda realizada por la ahora occisa, de contar con protección dado el peligro que corría por las denuncias hechas en instancias competentes y en lo público.
Por cierto, le compartimos que, hace algunos días, MIRAM refirió el caso de un presunto violador de niños, el cual habita en una colonia de San Fernando.
Lo que expresó es que aún con pruebas, en forma inexplicable, una servidora pública del centro de justicia de atención a víctimas le dijo que no se podía hacer nada al respecto.
Por supuesto que la activista no se quedó con los brazos cruzados y, de inmediato, envió la referencia a periodistas y suponemos que a redes sociales.
Cabe señalar que, dese temprana hora, a través de su cuenta de twitter, el gobernador, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, condenó el asesinato y envió condolencias a los familiares de la víctima.
En ese sentido, hubo una rueda de prensa, en Palacio, a la que acudieron CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, secretario General de Gobierno, el procurador, IRVING BARRIOS MOJICA, al igual que la subsecretaria GLORIA GARZA JIMÉNEZ y el vocero de Seguridad, LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ JUÁREZ.
Ahí, ante reporteros y columnistas de medios, se dio un posicionamiento sobre el caso y se aseguró ya se indaga y que se aplicará la ley.
De igual manera se negó que la instancias estatales correspondientes hayan negado protección ahora occisa y refirieron ella, en su momento, remitió su solicitud a la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) y de haya bajo a la entidad.
En concreto, la protección dada consistió en efectuar rondines, tres veces al día, por la casa de MIRIAM.
Cabe señalar que, GUTIÉRREZ RIESTRA, a temprana hora declaró que la solicitud realizada por la activista no fue atendida.
Por lo pronto, lo sucedió tuvo eco en el contexto nacional y suponemos que trascenderá al plano internacional, dado lo que significa un crimen de ésta magnitud, con el añadido de que se dio en San Fernando.
Se trata de un reto que pone a prueba el cumplimiento de compromisos de campaña de jefe del ejecutivo estatal, en lo específicocerrar el paso a la impunidad.
AL CIERRE
El que anda con el sable en ristre es el subsecretario de ingresos, ARTURO SOTO ALEMÁN, con diversos operativos llevados a cabo por la dependencia en el estado.
Sobre el tema, en entrevista dio cuenta que se decomisaron mil 418 máquinas tragamonedas en casinos de Nuevo Laredo, Reynosa y Victoria.
A juzgar por sus declaraciones van por más negocios de éste giro, a la par que verifican lo relativo a los establecimiento de venta de alcohol para constatar que sus licencias estén en reglas; otra acción que efectúan es la revisión de las unidades del transporte púbico para sacar de circulación a las denominadas piratas.
Lo que se hace y es reiterado por SOTO, es en estricto apego a los ordenamientos legales.
Es evidente que el dos veces candidato perdedor a la alcaldía de Victoria trae vuelo y eso propicia que, más de un analista vea en el funcionario un prospecto para el Congreso tamaulipeco.
Ciertamente éste panista, que no figuraba en el equipo cercano del gobernador, ha sabido interpretar y aplicar la línea que traza el mandatario, al grado de que sobresale más que otros altos funcionarios, cuya gestión es más bien gris.
+.- Seguramente van a “respingar” los directores, convocados a reunión por la subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), éste viernes.
Sucede que se les ordenó, por medio de un comunicado, que tienen que asistir a una reunión que se verificará a las 15:50 horas, previo registro.
El acto tendrá lugar en el auditorio del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa y deben estar los directivos de Victoria.
Nada tendría de malo que los directivos acudan a éste tipo de encuentros. Pero ocurre que el evento se hace fuera de horario de clases.
Eso no es cosa menor.