
Víctor Molina / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- Con el objetivo de actualizarlos en la normatividad federal en el buen sacrificio de los animales y en la detección de lesiones sugestivas a tuberculosis bovina, principalmente en viseras, se está impartido un curso a médicos veterinarios zootecnistas.
“Este forma parte de la campaña de la tuberculosis bovina, el cual es impartido por la Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria”, dijo Humberto Vázquez Ramírez, representante Estatal Fitosanitario y de Inocuidad Agropecuario y Acuícola.
La idea del curso, dijo, es capacitar a médicos veterinarios zootecnistas o técnicos que laboran en los rastros, principalmente los que son vigilados a través de la campaña.
Aproximadamente en la entidad, refiere, se cuentan con 8 rastros, mismos que se localizan en Tampico, Xicoténcal, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, por mencionar algunos municipios, y la idea es capacitarlos para la detección del ganado que se envía a sacrificar en los rastros municipales.
Este curso, refiere, es parte del programa anual de capacitación que se tiene para ese tipo de personal, por lo que se continúa la vigilancia y el monitorio en rastros.
“Por ello se están capacitado y actualizando en la normativa federal en el buen manejo de sacrificio”, concluyó.