
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.- A la fecha no se conoce una cura para el Alzheimer ni alguna terapia que detenga o revierta su progreso, aunque se cree que ciertas actividades físicas y mentales, podrían ayudar a disminuir el riesgo de adquirirlo, señalo el señalo el Dr. Sergio Valdez Trujillo, tras participar en una conferencia magistral en el marco del Dia Mundial del Alzheimer, el pasado miércoles 21 de septiembre.
Dijo que el alzhéimer es una enfermedad mental de destrucción neuronal donde hay pérdida de conexión entre neuronas, el paciente se va deteriorando, al grado de terminar como un vegetal, olvidándose incluso de actividades básicas como comer o recordar a los familiares y amigos más cercanos.
Relato que en un principio se puede confundir con la pérdida de memoria natural por el paso de la edad, pero lamentablemente no hay tratamiento, solo paliativos hasta terminar en cama postrado, y afecta por igual a hombres y mujeres, como resultado de la muerte de las neuronas de manera rápida.
Aclaro que solo el uno por ciento de la población llega a desencadenar esta fatal enfermedad en los últimos años de vida, regularmente después de los 60 años y puedes pensar que se te están olvidado cosas por el paso de la edad pero no es así, llegas a desconocer a tus hijos o pareja y los tratamientos solo sirven para demorar un poco lo irremediable.
Por último, dijo que la única manera de contrarrestar sus efectos desde temprana edad, es realizar ejercicio físico pero también mental, con juegos de destreza, salir de la rutina, evitar el estrés, pues una vez que desencadena no se pude parar esta enfermedad.