Incierto panorama en la industria automotriz

No hay autos nuevos
Incierto se mantiene el panorama de las armadoras y red de distribuidores de vehículos en el país por la falta de producción de chips y semiconductores, lo que ya sumó un registro a la baja en ventas del 19.8 por ciento.
Javier Claudio/ LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Incierto se mantiene el panorama de las armadoras y red de distribuidores de vehículos en el país por la falta de producción de chips y semiconductores, lo que ya sumó un registro a la baja en ventas del 19.8 por ciento.
Néstor Eduardo Sánchez Abarca, presidente de la Asociación Fronteriza de Autos Nuevos (AFDA), dijo que el déficit en producción se arrastra desde el 2019, cuando se redujo la producción en países productores debido a la pandemia.
“Inconstante aparece la situación. Sigue habiendo escasez de inventario y, por lo tanto, las ventas han ido a la baja, todavía estas por debajo de las que se registraron en el 2021”, dijo el presidente de la AFDA.
Abundó al citar sobre la problemática de venta de vehículos, al citar que las ventas hasta el mes de mayo suman un total de 428 mil 056 unidades, estimadas en casi un 20 por ciento debajo de las ventas.
Asintió en que la industria automotriz y de producción de vehículos mantiene un panorama incierto, debido principalmente que no se tiene fecha aún para normalizar la actividad y que permita satisfacer la demanda de autos nuevos.
Sánchez Abarca rechazó que es situación de caída en ventas lo que ha propiciado recortes de personal en las distintas agencias y plantillas de trabajadores de producción, pues se ha mantenido aun cuando no es completa la demanda de vehículos nuevos.
Lo bueno de esto es que, la parte positiva, pues los distribuidos red de automóviles no están cargando con “intereses de plan piso”. Lo que se compra a las plantas están financiadas y pagan intereses.
“Es decir, se tiene menos inventario. Por lo menos hay reducción de gastos”, agregó.