
Carlos Juárez / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO. – En un esfuerzo por fortalecer la atención médica comunitaria, el Gobierno Federal puso en marcha el programa “Salud Casa por Casa” en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, donde se prevé brindar servicios gratuitos a más de 120 mil personas, con un enfoque especial en adultos mayores y personas con discapacidad, informó el titular de programas federales Rodolfo Rodríguez.
Esta estrategia, que arrancó con un censo desde octubre pasado, ha permitido identificar a miles de habitantes que presentan padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión, mismos que serán atendidos de manera prioritaria a través de visitas domiciliarias.
El despliegue de este plan contempla la participación de 123 facilitadores de la salud, jóvenes profesionales del sector médico provenientes de la región, quienes ya cuentan con las herramientas necesarias para comenzar sus recorridos en los distintos sectores del sur del estado.
Cada uno de ellos cubrirá un promedio de mil personas en las colonias asignadas, asegurando al menos una visita médica al mes por beneficiario. En casos donde las condiciones de salud lo requieran, se contemplan visitas más frecuentes. Los facilitadores laborarán de lunes a sábado y, si la situación lo amerita, también podrán brindar atención los domingos.
El programa contempla además la entrega de recetas médicas respaldadas por el esquema IMSS Bienestar, y en una segunda fase se prevé la apertura de Farmacias del Bienestar, donde los pacientes podrán obtener sus medicamentos sin costo alguno.
Con este modelo, el Gobierno Federal busca reducir las brechas de acceso a servicios médicos, favoreciendo a quienes enfrentan obstáculos geográficos o económicos, y promoviendo un sistema de salud más cercano, preventivo y con sentido humano.