Skip to content
julio 15, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • ESTATALES
  • Inician siembra de 250 hectáreas de sábila

Inician siembra de 250 hectáreas de sábila

LA RED agosto 11, 2017
2 Siembra alternativa San Fernando - copia

Con el propósito de obtener un mayor rendimiento en la siembra.

También para una mejor rentabilidad económica para los agricultores de San Fernando, se inició en el ejido “Las Norias” el proyecto de reconversión de cultivos que impulsa el gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca a través de la Secretaría de Desarrollo Rural. 

Especial / LA RED DE ALTAMIRA

SAN FERNANDO.-Con el propósito de obtener un mayor rendimiento en la siembra y una mejor rentabilidad económica para los agricultores de San Fernando, se inició en el ejido “Las Norias” el proyecto de reconversión de cultivos que impulsa el gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.

En este evento en el que se contó con la presencia del alcalde José Ríos Silva; el C.P. Ariel Longoria García, Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas, el Ing. Raymundo Jesús Salinas Galván, Director de Desarrollo Rural municipal y productores se pusieron en marcha en el municipio las acciones para la siembra alternativa de 250 hectáreas de sábila.

Con una inversión de 5 a 6 millones de pesos, el Gobierno de Tamaulipas proyecta esta iniciativa con el objetivo de lograr mejor rendimiento, mayor potencial de producción para los agricultores, tierras más rentables y una reducción considerable en el mantenimiento por hectárea.

El Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas, C.P. Ariel Longoria García señaló que las indicaciones del gobernador son precisas para buscar opciones que contribuyan al progreso del campo tamaulipeco, por lo que se implementan proyectos alternativos de siembra de soya, algodón y sábila en diferentes regiones de la entidad para disminuir los riesgos de la actividad agropecuaria.

Resaltó que en cultivo de sábila Tamaulipas se ubica en primer lugar nacional, gracias al trabajo exitoso realizado en sembradíos del sur del Estado, mientras que en Jaumave también se está sembrando y exportando su producción.

El alcalde José Ríos Silva añadió que con esta propuesta se busca que los agricultores conozcan otros cultivos viables para la zona, las ventajas y fortalezas que ofrece su siembra y los beneficios que pueden obtener con su producción.

Continue Reading

Previous: DIALOGANDO – Antesala al 2018.
Next: México y Tamaulipas siguen avanzando

RELACIONADOS...

Permanente

Propone Américo Villarreal emitir mil millones de pesos en deuda bursátil

LA RED julio 14, 2025
Impagable

Para Tamaulipas es impagable la deuda del agua: Quiroga

LA RED julio 14, 2025
1 POTENCIA

Tamaulipas Potencia Industrial Nacional

LA RED julio 13, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

16 DAVID CASTELLANOS TERAN

DESDE EL SUR – Un reconocimiento con raíces en el compromiso

LA RED julio 15, 2025
1 VIVIENDA

Tamaulipas, el estado más beneficiado en viviendas

LA RED julio 15, 2025
2 VUELOS

Incrementa Aerus vuelos de Ciudad Victoria al AIFA

LA RED julio 15, 2025
3 TRAILERS

Alto riesgo por flujo de tráileres de los corralones en carreteras

LA RED julio 15, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.