
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Integrantes de la agrupación Vigilia de 40 Días por la Vía, empezaron este miércoles el período de oración y ayuno con la intención de poner fin al aborto, donde además, se hizo el llamado contundente a los legisladores locales para que no voten en favor de la legalización de éste que continúa siendo un delito penalizado por el código tamaulipeco.
Mayra Karina Ruano coordinadora de esta vigilia, acompañada de su similar, María Concepción Pérez, informaron que iniciaron este día esta jornada de 40 Días por la Vida y terminan el 6 de noviembre de este año; este día también, los colectivos feministas conmemoran el Día Internacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
“Lamentablemente estamos viendo que estados que son 100 % pro vida se está legalizando el aborto, esperamos que en Tamaulipas no porque no somos asesinos y estamos a favor de la vida, les hacemos un llamado a los legisladores que sean conscientes de lo que van a votar, que consulten a la población, pero que sobre todo hagan valer el derecho a la vida que tenemos los seres humanos”.
La entrevistada pidió a los legisladores que trabajen en bien de los mexicanos, de los tamaulipecos, pero sobre todo de los niños a quienes les quieren coartar la existencia.
“Estamos aquí al igual que en muchas partes del mundo haciendo oración y ayuno por el fin del aborto, lo que hacemos es convocar a las personas de bien para que se unan a esta acción en la cual pedimos la intercesión de Dios para que despierte las conciencias y que demos testimonio de este crimen que se está cometiendo, es un holocausto, el mayor que podemos tener a nivel mundial que es el aborto”.
Lamentó que a los jóvenes les han causado confusión por desconocimiento, porque comentan que no hay vida hasta después de dos semanas y luego le aumentaron a 24, y en Nueva York se pueden hacer los abortos a los 9 meses, y ahí no hay nada de ciencia.
“Nosotros sabemos por la ciencia que la vida comienza desde la concepción; entonces, nos estamos volviendo como aquellos tiempos en que podía matarse a las personas afroamericanas de raza negra, y ahora lo podemos ver y pensamos que locura, como puede ser capaz que un ser humano tenga esa capacidad de matar, asesinar, y está pasando lo mismo ahora, esto es un negocio, que deja millones de dólares esta industria del aborto”.
Explicó que este grupo únicamente esta dos veces al año en la vigilia de 40 días por la vida, desde las 8 de la mañana a 8 de la noche haciendo la oración, cada hora hay un turno de oración, pero en Oaxaca, México tienen vigilias los 365 días del año pidiendo que el aborto sea impensable.
Dio a conocer que a la fecha, se han cerrado 116 centros de aborto en el mundo, lo que representa 21 mil vidas salvadas, al tiempo que recordó el caso de una activista que se hizo un aborto “seguro” y lamentablemente perdió la vida, por lo que no hay aborto seguro, es una falacia.