
Se quitaron las cadenas que se tenían colocadas en las puertas de acceso a la SET
A partir de hoy miércoles, 20 de septiembre del 2023, se reanudan las actividades escolares de más de 65 mil profesores agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección XXX, para que así terminen 10 días de paro laboral del Magisterio luego de que se acuerda la instalación de mesas de trabajo para niveles educativos y solucionar los problemas laborales de 22 puntos del pliego petitorio y el destino a seguir de la solicitud de la renuncia de la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Lucia Aimé Castillo Pastor.
Ángel García Boeta / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS. – A partir de hoy miércoles, 20 de septiembre del 2023, se reanudan las actividades escolares de más de 65 mil profesores agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección XXX, para que así terminen 10 días de paro laboral del Magisterio luego de que se acuerda la instalación de mesas de trabajo para niveles educativos y solucionar los problemas laborales de 22 puntos del pliego petitorio y el destino a seguir de la solicitud de la renuncia de la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Lucia Aimé Castillo Pastor.
Esto significa que se levantan plantones en Tamaulipas, se quitaron las cadenas que se tenia colocadas en las puertas de acceso a la Secretaría de Educación de Tamaulipas para que se reanuden las tareas administrativas y escolares en la entidad.
El acuerdo que se realizó en la Ciudad de México, ante la imposibilidad del gobierno estatal de dar solución al conflicto laboral magisterial, estando presentes el dirigente estatal del SNTE Sección XXX, Arnulfo Rodríguez Treviño, fue ante la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan, la secretaria de Educación Nacional, Leticia Ramírez Amaya, el secretario del CEN del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
El cuerdo consistió en que a partir de este miércoles se instala una mesa de trabajo para atender las 22 demandas laborales bajo la condición de retomar clases este mismo día.
La protesta magisterial que dio inicio el 5 de septiembre, tomando las instalaciones de la SET, así como la de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE) para decretar 24 horas después el paro de escuelas en Tamaulipas.
La justificación dada por el representante sindical tamaulipeco, Arnulfo Rodríguez Treviño, para paralizar el sistema de educación en Tamaulipas de sus tres niveles, fue debido a los adeudos a miles de maestros y a la falta de respeto a sus derechos laborales que la secretaria de Educación, Lucia Aimé Castillo Pastor, hacia al Magisterio.
Se destaca entre las 22 peticiones la falta de pagos, recursos de interinatos, la incapacidad por estado de gravidez, el establecimiento de un programa de regularización de claves presupuestales y el reconocimiento a la antigüedad de los maestros del Programa Nacional de Ingles.
Otras de las peticiones son la afectación que les han hecho en cuestión de promociones, ascensos y cambios de sede, igualmente en otras demandas es la actualización de funciones y cargos de plantillas en educación secundaria y la regularización de un techo financiero de más de 19 mil trabajadores de la educación.
Estos son algunas de las 22 demandas del pliego petitorio que este día se van a tratar en la mesa de trabajo acordada entre la dirigencia del SNTE que encabeza Arnulfo Rodríguez Treviño y el gobierno federal, representado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan.