Llegan dos nuevos sacerdotes a la Diócesis Tampico

LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- La ordenación sacerdotal de Jesús Enrique y Juan Ignacio representa un alivio para la iglesia católica, que tiene una gran necesidad de sacerdotes, señaló el obispo José Armando Álvarez Cano tras señalar que como resultado de la pandemia por Covid perdieron 14 sacerdotes y otros más fueron a misiones fuera de la Diócesis Tampico por lo que luego de que por la pandemia del COVID-19 perdieron a 14 u dos más salieron a servicios fuera de la Diócesis de Tampico por lo que se requiere de más curas sobre todo para el área ejidal.
Fue el prelado quién presidió la ceremonia y externó la satisfacción de ver reunidos a todos los sacerdotes en la Catedral con motivo de la ceremonia que suma a los dos nuevos sacerdotes para llegar a un total de cien.
“Sabemos que, en muchas comunidades, sobre todo en los ejidos hay parroquias en donde hay un solo sacerdote, mientras tienen 40 o 50 ejidos a su responsabilidad; entonces ahorita, no sabemos el número exacto de los sacerdotes que necesitamos en las parroquias”.
Dijo también que de los cien padres que pertenecen a la Diócesis, algunos ya son mayores de edad, otros están enfermos y algunos ya se encuentran en la etapa casi final de su servicio sacerdotal.
“Hay muchos padres casi en la etapa terminal de su trabajo, y con este tipo de pandemia no se ha realizado un trabajo vocacional porque han estado encerrados, porque las escuelas no han abierto y porque no hemos tenido oportunidad de congregar a los jóvenes y pedimos a Dios para que haya más vocaciones, sacerdotes”.
Hasta el momento, no precisó cuántos sacerdotes necesitan, pero consideró que faltan muchos.
Álvarez Cano refirió que en el seminario actualmente tienen cerca de 30 estudiantes, y están a la espera de ver cuántos inician el nuevo curso.
Asimismo, el obispo de la Diócesis de Tampico, habló del panorama epidemiológico del Covid en la zona sur de Tamaulipas: “Estamos en un momento difícil nuevamente de la pandemia y esperamos que esto no sea motivo nuevamente de regresar al confinamiento y restricciones”.
Mencionó que todavía no se han emitido nuevas disposiciones, pero dan gracias a Dios de que la enfermedad no es tan fuerte y eso hace tal vez que las restricciones continúen, pero con mayor precaución.