
Por Mario Vargas Suárez
De las últimas palabras que se incorporan al acerbo académico es la gestoría, entendiendo como tal a los consejos, a la guía de quien sabe de temas específicos como en el caso de la educación.
La palabra gestoría viene de la lengua griega y se relaciona con ‘gerencia’ y todos sus derivados que se refieren a orientar, asesorar, dirigir, etc. Por lo tanto es bien intencionado el título cuando se refiere a la academia, a los estudios, a la currícula.
La misma Secretaría de Educación Pública en México está utilizando el vocablo desde hace poco más de una década y ha tenido tanta relevancia que señala entre los requisitos de dirección, el que la persona aspirante a ese cargo deba tener habilidades de gestor.
Particularmente las acciones académicas que se llevaron a cabo la semana pasada, resalta la que tuvieron los estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria, de la Autónoma de Tamaulipas, cuando visitaron, por gestiones de su director, el Dr. Enrique Alfaro Dávila, las instalaciones del Congreso de Tamaulipas, ubicado en el Parque Bicentenario de la capital del estado.
La idea básica es que los estudiantes de la licenciatura y postgrado de Derecho, tuvieran una visita guiada por las instalaciones del Congreso Local, no solo para conocer, sino para reconocer en la vinculación teoría-realidad y certificaran los trabajos de un legislador, como representante popular.
El Diputado Glafiro Salinas Mendiola, en su papel de Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Tamaulipeco, invitó a los estudiantes a que buscaran el contraste de la práctica y la teoría que reciben en las aulas, para formarse con una certeza jurídica como profesionistas competitivos.
El Diputado Salinas Mendiola, dejó en claro que el Congreso del Estado es de los tamaulipecos y de los estudiantes de las ciencias jurídicas de todas las universidades del estado y del país, pero además de aquellos que deseen conocer cómo realmente trabajan los representantes populares.
Los alumnos de Derecho Victoria, acompañados del Profesor representante del Servicio Social de la Facultad, Lic. Miguel Hernández Alvizo, fueron informados del ‘camino’ que recorre una iniciativa hasta convertirse en Ley del Estado.
También como anfitriones estuvieron acompañando a los estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria, el Diputado David Cerda Zúñiga, en su calidad de Secretario General del Congreso, el Lic. Filiberto Torres Alanís, titular de la Unidad de Servicios Administrativos y Financieros y por el Lic. Raúl Tizoc Tovar Leal, jefe del Departamento de Biblioteca.
Sin duda el aprendizaje de los estudiantes fue significativo, puesto que esta experiencia les hizo recordar lo que en clase sus profesores les han señalado. Además ahí en el Congreso Local les indicaron que el único que puede cambiar la forma de trabajar de un Gobierno, es el pueblo, a través de su diputado.
Como una práctica real, los estudiantes integraron una Mesa Directiva, compuesta por su presidente y secretarios, quienes dirigieron los trabajos de una sesión con carácter académico.
De la misma forma, otro equipo de universitarios, presentaron Iniciativas, en materia de donación de órganos, deporte, cultura, entre otros temas, con el objeto de conocer el proceso de votación y aprobación de las acciones legislativas en Pleno.
Se puede decir que el título de este espacio, por la vivencia de los estudiantes de la Facultad de Derecho Victoria, pudo haber sido, ‘Diputado por un Día’
Sin duda que la gestión académica de esta casa de estudios sigue dando frutos para que los universitarios de hoy, profesionistas de mañana, logren una preparación académica que permita vencer los retos a los que nos enfrentamos la sociedad de hoy.