
Mario Vargas Suárez
Iniciado el curso regular en la Autónoma de Tamaulipas, correspondientes al período 2071-3, las expectativas de los estudiantes de nuevo ingreso y los que continúan formándose como profesionistas en la licenciatura que se imparten en las 26 Facultades, Unidades o Escuelas, siguen viento en popa, sobre todo porque están sabedores de los movimientos estatutarios que vivirán.
Concretamente los universitarios de la Autónoma de Tamaulipas conocerán o reconocerán a quien se perfila como candidato único a la sucesión del Tampico-victorense, Carlos Enrique Etienne Pérez del Río, en la persona del Ing., Master en Ciencias, José Andrés Suárez Fernández.
En este sentido se sabe que la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria, con sede en el Centro de Gestión del Conocimiento, recibió las postulaciones de los consejos técnicos (estudiantes, maestros y directivos) de los 26 planteles de la UAT.
Se espera que el próximo lunes 28, oficialmente se dé a conocer él o los nombres de quienes aspiran a contender para rector.
Voces universitarias, no oficiales, aseguran que el Ing. José Andrés Suárez, talló lápiz y entregó su proyecto de trabajo rectoral para el período 2018-2021 a varios Consejos Técnicos no se identificó a ninguno en especial centrando el trabajo en actividades académicas, científicas, deportivas, de difusión e intercambio estudiantil y de profesores en instituciones homólogas del país y del extranjero.
En este sentido es muy seguro que la Autónoma de Tamaulipas continuará recibiendo estudiantes de otras universidades para que se valore la calidad de los docentes en asuntos pedagógicos y de los conocimientos que facilitan a los discípulos de la educación superior.
También se escuchó que Suárez Fernández emprenderá una visita no de proselitismo sino de saludo respetuoso a la comunidad universitaria antes del 12 de septiembre, día de la votación en la UAT.
También por los senderos universitarios se supo que este período se llevarán a cabo las celebraciones de aniversarios como el de la próxima semana, cuando el martes 29 se hagan los honores por los 25 años de Radio UAT, donde se develará una placa conmemorativa y la toma de protesta de Consejo Ciudadano.
El 31 de agosto, a las once la de mañana, se celebrarán los 30 años de vida de TV UAT, cuya voz e imagen se han conjugado para difundir los aspectos más relevantes de la vida universitaria, lo mismo que en los temas rectorales, como en los avances de la ciencia y tecnología y las investigaciones en ésas dos áreas.
El mismo día 31, pero por la tarde, la Zona Sur con sede en el Centro Universitario Tampico-Madero, celebrará el XXX aniversario de su fundación, presentando un recital en el Centro Histórico, sede de la zona conurbada, a las 19:00 hrs.
Por su parte la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, que dirige el Dr. Enrique Alfaro Dávila, en el marco de la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Escuela de Derecho, se organizaron actividades como el Seminario “La Resiliencia en la Educación Superior para Prevenir la Deserción Escolar”, programado para los días 23,24, 30 y 31 de agosto.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, imparte licenciaturas, maestrías y doctorados. En el primer caso son Derecho, Ciencias de la Comunicación, Negocios Internaciones y Turismo.
El Dr. Enrique Alfaro Dávila, director de la Facultad, señaló “La demanda de aspirantes a estudiar cualquiera de las licenciaturas que se imparten sigue en aumento. Sin embargo aceptamos el número de estudiantes que podemos atender, porque la intención primera es formarlos como profesionales en un área específica del saber humano”.
Alfaro Dávila deja en claro que una de sus prioridades en su gestión como director es la calidad de la enseñanza de los profesores y del aprendizaje de los alumnos, por lo que “…estamos al pendiente de las actualizaciones para los docentes, porque ellos son la piedra angular de la formación profesional de nuestros estudiantes”.