Skip to content
junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • COLUMNAS
  • CUENTAS CLARAS – La verdad, no peca pero…

CUENTAS CLARAS – La verdad, no peca pero…

LA RED agosto 25, 2017
Col1 (42) - copia

– . Cifras de la CNDH tiene a la cabeza a Tamaulipas en los desplazamientos.

– . Alcanza al PRI afectación; de 32 delegados al manos de 10 unos no existen.

– . Más de 23 mil estudiantes beneficiados en primer año de gobierno de ERC.

Por Javier Claudio

Claridades. – Sin ser nuevo pero sí más preocupante cada vez, en México la violencia es la principal causa del desplazamiento forzado interno de miles de ciudadanos que abandonan sus hogares en busca de protección. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su primer Informe Especial sobre Desplazamiento Forzado Interno, autoridades estatales y locales reportan que en la actualidad hay 35 mil 433 personas que son víctimas de ese desplazamiento forzado.

Claro que sí. – Sin cortapisas, tenemos que en México, la violencia es la principal causa del desplazamiento forzado interno de miles de ciudadanos que abandonan sus hogares en busca de protección. Así lo expone la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su primer Informe Especial sobre Desplazamiento Forzado Interno, en el que autoridades estatales y locales al sostener que en la actualidad hay 35 mil 433 personas que son víctimas de desplazamiento forzado.

Clarín. – Y es aquí donde viene la pena, pues el informe cita que Tamaulipas es la entidad con mayor número de víctimas, al alcanzar las 20 mil. Más claro ni el agua, al citar en otras palabras que sólo en nuestra entidad tamaulipeca acumula el 60 por ciento del total de casos reportados por las autoridades a la CNDH de los años 2001 al 2012. Ah y esto en la consideración de corroborar los datos aportados que según fueron aportados por funcionarios de administraciones anteriores.

Clarificando. – No obstante, la CNDH considera que el dato de 20 mil desplazados y que fue emitida por un funcionario que no corroboró la cantidad, sí “podría encontrar sustento” en numerosas notas informativas que dan cuenta de municipios fantasma en la entidad, como es Ciudad Mier. Ahí en la llamada frontera chica aparece en segundo lugar el poblado de Guerrero, con dos mil 165 casos reportados;  Chihuahua, con dos mil 008 casos; y en tercer lugar, Veracruz con mil 131.

Aclarando. – Todo logro derivado de un esfuerzo, resulta estrellado en un cristal hasta alcanzar el grado de relativo. Así sería el caso la demanda de empleos en la ciudad, cuyas buenas cifras quedan estancadas al no ser atendidas por razones diversas entre las que destaca el desplazamiento por efecto de violencia, pues las maquilas retiraron los turnos mejor pagados; los nocturnos y de madrugada, al abandonarlos los empleados por temor al asalto en el trayecto, según datos del Sindicato de Maquilas.

Claro que no. – Nadie puede negar el desplazamiento como un hecho real, pues incluso en la lista de consejeros del PRI, se observa que aquí son alrededor de 32 y cuando menos 10 ya no existen por concepto de haber cambiado de ciudad o bien “ya no existen”. Otro testimonio fiel es el marcado abandono de viviendas, las cuentas incobrables de CFE, Comapa, Gas Natural y de tiendas de créditos como Coppel y Famsa. Simplemente su reportes repiten; “No se encontró en el domicilio”.

Claroscuro. – Atrás quedó aquél Consejo de Instituciones gestor de beneficios a la ciudad, quien más bien ahora aporta a la serie de incongruencias que se viven, pues categóricamente rechaza la construcción del nuevo hospital hacia el sector poniente, por considerar que el que se tiene como Hospital General debe ser primeramente atendido en sus necesidades, mientras que apoya los ajustes a la Carretera Nacional, cuando la verdad es que debería de oponerse a “simular hacer sobre lo que ya tenemos hecho”.

Sabía usted que. – Establece como cifra récord de un Gobierno Municipal el hecho de que son 23 mil estudiantes los que han sido beneficiados en el primer año de la administración de Enrique Rivas Cuéllar a través de distintos apoyos que van desde la aportación de diversos cursos y apoyos como becas municipales. Puede tener acceso a este historial la ciudadanía al solicitar los datos al profesor Arnulfo Alonso Lima, titular de área de Enlace del Crede con Cultura del Gobierno Municipal.

Continue Reading

Previous: PUNTO POR PUNTO – Rosa María y el DIF, unidos por los abuelos.
Next: MAREMÁGNUM – Senderos universitarios

RELACIONADOS...

Francisco Ramos Aguirre

LÁGRIMAS DE SAL – Origen del Camino Real a Tula

LA RED junio 20, 2025
ROBERTO OLVERA

Dialogando – ISSSTE reafirma compromiso en la atención y servicios a pensionados y jubilados

LA RED junio 20, 2025
RAUL-HERNÁNDEZ-MORENO-1-800x445

Punto por punto – Morena va por desaparición de fiscalías autónomas

LA RED junio 20, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

images - 2025-06-21T121142.876

Pide Estados Unidos evitar carretera Monterrey-Reynosa

LA RED junio 21, 2025
images - 2025-06-21T121852.024

Revisa EU redes sociales a solicitantes de visa

LA RED junio 21, 2025
ImageTransformer - 2025-06-21T113305.171

Un mexicano coordinará los viajes del Sumo Pontífice

LA RED junio 21, 2025
1 SORGO

Impulsa Tamaulipas cultivo de sorgo blanco

LA RED junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.