
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- Los más de 15 millones de pesos que el INE aplicó como multa al Partido Revolucionario Institucional, implica estar pagando poco más de 1.5 millones de pesos mensualmente, lo significa que su deuda la arrastrará durante el 2018 y hasta el primer semestre del 2019.
Ante este escenario, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Sergio Guajardo Maldonado, anunció que de no haber una reconsideración por parte del Consejo General, el partido hará: ajustes salariales, despedirá personal, reducirá el pago de rentas en edificios y dejará de financieras espacios a los sectores y organizaciones de este instituto.
En contra, los mantenimientos y la operatividad del instituto, aunado a los recursos que se puedan aplicar, el Comité Directivo Estatal del PRI, solicitará a su militancia, funcionarios públicos, regidores, síndicos, alcaldes y legisladores federales y locales que, le ‘inyecten’ recursos al partido o bien, mantengan en su región la nómina de algunos Comités Municipales que se requieren tener activos en este proceso electoral.
Guajardo, no duda que esta medida de la cual ha sido objeto el PRI en Tamaulipas, forma parte de una estrategia de estado para debilitar al partido y dejarlo lesionado en las campañas y con ello en las elecciones del próximo primero de Julio.
La multa que el INE aplicó al PRI en Tamaulipas fue de 15 millones 747 mil 648 pesos y se acordó iniciar un recorte del 50% de las prerrogativas mensuales que recibe, es decir, de 3 millones 087 mil 361 pesos mensuales se le recortarán poco más de 1.5 millones de pesos mensuales.
El PRI tienen asignado para el 2018 un total 37 millones 048 mil 335 pesos pero con el descuento de 15 millones 747 mil 648 pesos, en este año, el PRI solo tendría 21 millones 300 mil 687 pesos contra 48 millones 663 mil 414 pesos que el PAN tendrán durante todo este año.
La multa corresponde a irregularidades detectadas en la fiscalización del 2016 que, ha hecho valida el Instituto Electoral de Tamaulipas.
“Lo hizo de forma ilegal, porque el marco jurídico dice que estando inmersos en un proceso electoral no deben hacer válidos ninguna de las multas, no se deben aplicar y esto para no quitarle equidad al proceso”. “En este momento ya nos aplicaron esta multa y son muchas coincidencias en donde se observa la intervención del Estado”, insistió el Presidente del PRI.
Dijo que frente a estos escenarios, “no habrá de otra más que apretarnos el cinturón, ahorita ya estamos en ese proceso de revisión, ajustes en entorno a lo que es nómina, los ingresos a los compañeros que nos apoyan en el Comité Estatal y habrá una propuesta formal para hacer los ajustes necesarios”.
El PRI fue el partido con el mayor impacto negativo de las prerrogativas para este año, aunque la mayoría de los partidos políticos se les encontraron deficiencias en la fiscalización realizada durante el 2016 y 2017.
De los 26 millones 761 mil 528 pesos que el INE descontará de las prerrogativas que aplica el IETAM los partidos políticos en el 2018, el PRI tendrán un ajuste de 15 millones 747 mil 648 pesos pero su deuda se extenderá hasta el 2019 para poder pagar el total.