“No sólo se puede abrazar a los criminales, se tiene que combatir”: Mon Marón

PILAR DANTÉ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.- “No únicamente se le pueden dar abrazos a los criminales, se tiene que combatir, se tiene que tener una estrategia, se tiene que trabajar de manera seria para que el tema de la seguridad siempre sea lo que prevalezca aquí en Tamaulipas”.

Así lo manifestó el diputado Mon Marón, al referirse a los hechos registrados en la última semana en la frontera tamaulipeca y a la alerta internacional emitida contra la entidad.

“Desgraciadamente el tema de la inseguridad está regresando nuevamente a nuestro estado… Es algo que no sucedía desde hace mucho tiempo en el estado y que nos duele porque al final esto generó alarmas internacionales en donde a Tamaulipas se le pone en alerta de inseguridad y le recomiendan a los extranjeros que no viajen a nuestro estado”.

Reconoció las bondades de Tamaulipas en cuestión turismo reactivan la economía pero ante esto, las repercusiones podrían ser grandes ante la proximidad de la Semana Santa, por lo que se debe implementar una verdadera estrategia para combatir la inseguridad.

“Donde la policía estatal juega un papel fundamental para la seguridad y por otro lado, trabajar en coordinación con las dependencias federales, pero sí debe de haber una estrategia real, no únicamente se le pueden dar abrazos a los criminales, se tiene que combatir, se tiene que trabajar de manera seria”.

Lamentó que tras haber trabajado intensamente durante el sexenio anterior por la seguridad “ahora vemos cómo en pocos meses se está descomponiendo, un tema que es sin duda muy importante y que no podemos descuidar porque al final de cuentas es la paz y la libertad de los ciudadanos de Tamaulipas”.

Agregó el legislador que lo que sucede en la frontera se prenden las alarmas por lo que considera que es una tarea de todos “sumarnos para que exista una muy buena estrategia por parte del gobierno federal, estatal”.

Añadió que el Congreso pondrá de su parte para generar leyes y castigar con rigor a quienes incurran en este tipo de delitos, además de vigilar que se destinen los recursos necesarios para capacitar policías, adquirir patrullas y generar estrategias apoyadas por la tecnología.

Finalmente y sobre las declaraciones hechas por la bancada de Morena en el Congreso Local, en el sentido de que el sexenio pasado no se realizaron las acciones necesarias para erradicar este tipo de delincuencia, lamentó su postura y refirió:

“Cuando vino el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al inicio de esta administración del gobernador Américo Villarreal, comentó que Tamaulipas era uno de los estados más seguros del país, que tenía indicadores bastante buenos al respecto y que todo esto había sido un trabajo que se había hecho durante años para que se recuperara la paz y la tranquilidad en Tamaulipas, entonces, a comentarios de diputadas y diputados de otros partidos políticos yo lo único que les digo es que vean las cifras, que vean los números, que vean los indicadores y que con base en eso, den algún argumento de como estábamos en tema de seguridad antes y cómo estamos ahora”.