
PERIÓDICO LA RED DE ALTAMIRA #Altamira
Para potencializar su empoderamiento
A través de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas y el ICADEP, el CEN del PRI, el sector femenino, estará cursando diversos talleres que enriquecerán su acervo político y social
Gerardo Meza / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.- Con miras a fortalecer su estructura, sectores y organización para el próximo año electoral, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, aperturó los trabajos de lo que será la primera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas, cuyo objetivo principal es el empoderamiento de la mujer en el ámbito, Político y social.
Lo anterior fue dado a conocer por la Regidora del ayuntamiento altamirense y dirigente municipal del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Altamira, Bertha Vázquez Alonso, quien explicó que hace dos semanas indicaron los cursos y talleres de la primera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas, el cual tiene como objetivo lograr el empoderamiento del sector femenino en la sociedad, para tal efecto se está capacitado a todas las mujeres con diversas dinámicas y ponencias que fortalecerán su acervo político para mejorar las estrategias del contacto permanente con él la sociedad en general.
“Cómo alumna de esta primera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas y como dirigente del ONMPRI en este municipio, quiero agradecer la oportunidad que nos da nuestro Instituto político el PRI, quien a través de este organismo y el ICADEP, a nivel nacional y estatal, abrió la convocatoria para todas las mujeres con la finalidad de que se inscriban y participarán activamente en este curso de capacitación presencial y en línea, que es llevado en ciudad Victoria”, señaló Vázquez Alonso.
Agregó que en la apertura de esta primera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas, estuvieron presentes, Hilda Estela Flores, Presidenta del ONMPRI a nivel nacional, Aída Zulema Diputada Flores Peña, Presidenta interina del CDE del PRI, Susana Hernández Flores, Presidenta del C. D. E, del ONMPRI, Nallely Gómez, Presidenta. C. D. E, ICADEP, así como ponentes, quienes impartieron los talleres en línea, así como presenciales:
Alfredo Salazar, Ricardo Ruiz Carbonell, Tere Hevia Rocha, Norma Angélica ley, Adrián López Villanueva, entre otros expositores.
“Estamos capacitándonos con ponentes de varias partes de nuestro país, son maestros experimentados en política social y estos temas van enfocados al 100% de las las mujeres en donde se se han tocado importantes temas entre los que destacan; perspectiva de género
Empoderamiento de la mujer, Paridad de género, Igualdad de género, el feminismo, La ola del feminismo, La no violencia hacia las mujeres, así como
modalidades y metas definidas, Calibración, entre otros temas talleres y actividades” detalló Bertha Vázquez.
Se dio a conocer que está experiencia es una preparación de nivel profesional para todas las mujeres que quieran y decidan capacitarse y prepararse a través de escuela nacional de mujeres priistas, el ONMPRI e ICADEP, esta es la primera generación, donde habrá otra convocatoria que estará abierta para todas las mujeres o las que deseen pertenecer a esta plataforma de mujeres de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas, que fortalecerá el empoderamiento de la mujer.