
A pesar del exhorto que hiciera para que no pusieran en riesgo su integridad física
Empezaron este martes para apartar un lugar ante el inicio de inscripciones formales a partir del 2 de febrero, situación que hizo que algunos planteles refuercen su seguridad ante la llegada de los padres de familia que pernoctarán a las puertas de escuelas del sector centro norte, arboledas, los Prados, Tampico y Altamira.
Cristian RiTu /LA RED
ALTAMIRA.- Campamentos en escuelas del municipio empezaron este martes para apartar un lugar ante el inicio de inscripciones formales a partir del 2 de febrero, situación que hizo que algunos planteles refuercen su seguridad ante la llegada de los padres de familia que pernoctarán a las puertas de escuelas del sector centro norte, arboledas, los Prados y Tampico Altamira.
A pesar del exhorto que hiciera hace un par de semanas la jefatura de Desarrollo Regional de la Educación en el sentido de que no pusieran en riesgo su integridad física acampando en la calle cerca de los centros educativos, los padres acudieron ya este 31 de enero a buscar un sitio para sus hijos en escuelas que consideran de alta calidad educativa.
El cupo en las escuelas secundarias para el primer grado es en promedio de 570 alumnos, mientras que para las primarias es de 90 aproximadamente, cantidad que en algunos planteles es insuficiente por la alta demanda que se tiene en varias zonas de la ciudad, donde la población rebasa por mucho la infraestructura educativa.
“El alza que se viene en todo, por los gasolinazos va a pegar muy duro y nosotros preferimos que nuestro hijo estudie cerca de la casa y por eso hacemos este sacrificio con miras de no tener que gastar tanto para mandarlo a la escuela “, expuso Socorro Rivera Antonio, vecina de la colonia Altamira sector 1, quien pernocta para inscribir a su hijo en la secundaria 55 de Altamira.
Son por lo menos 10 las escuelas primarias y por lo menos 3 las secundarias que se saturan al momento de la inscripción cada año, a pesar de que las autoridades les pidieron el evitar que se instalen en las entradas de centros escolares, donde además obstruyen el paso de los estudiantes que acuden a sus clases.
En Altamira la matrícula cada año sube en promedio un 5 por ciento, es decir que en cada ciclo escolar se deben de tener lugares para 2,500 estudiantes, situación que la coloca entre las ciudades con mayor necesidad de infraestructura escolar, sobre todo en el área sur donde se edifican la mayoría de los conjuntos habitacionales.