Especial / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- La audiencia judicial donde el ex gobernador Eugenio, conoció de la solicitud formal del Gobierno de Estados Unidos para su extradición por tres delitos, se está desarrollando de manera privada.
El ex gobernador, quien vestía un pantalón de mezclilla, camisa y saco negro pero con un rostro evidente de preocupación, escuchó de los Agentes del Ministerio Público Federal la solicitud formal de extradición y que desde el 7 de diciembre Estados Unidos hizo llegar el expediente a la PGR y el 13 de este mismo mes, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio paso al proceso en México.
Los Fiscales de la PGR solicitaron que la audiencia fuera privada y sólo permanecieran los integrantes del juzgado, el inculpado y su defensa.
El juez Raymundo Serrano Nolasco, pidió a la fiscalía argumentar su solicitud porque para el juzgador se estaba violando el proceso de transparencia y libre expresión.
Hubo momentos en que la fiscalía no pudo ‘encontrar los artículos’ para evitar que esta audiencia fuera privada y argumentar incluso la solicitud que también hizo el gobierno de Estados Unidos.
Juan Jorge Olvera, abogado del ex gobernador Eugenio, expuso al juez Serrano los argumentos por los cuales coincidía con la parte acusadora.
Olvera señaló que dentro del expediente había nombres completos de personas relacionadas con la investigación, números de cuenta bancarias, nombres de personas acusadas, testigos y personas investigadas en los Estados Unidos o que han rendido ya testimonio en contra del ex gobernador.
En el momento en que se decidió dar a conocer los detalles de la solicitud con el expediente (traducido) que guarda la investigación contra Eugenio, el juez hizo una pausa para ordenar el desalojo de la audiencia.
Eugenio cruzaba información con su abogado a quien le hablaba al oído cuando los fiscales de la PGR tomaban la palabra.
Los delitos por los que EU acusa al ex gobernador es por tener Asociación delictuosa para lavar dinero; Asociación delictuosa para cometer fraude Bancario y hacer negocios sin licencia.
Desde Febrero del 2017, la Interpol dio a conocer la ficha roja para detener al ex mandatario con fines de extracción.
Antes de entrar a la audiencia, el abogado Olvera estimó que el proceso de extradición se puede extender entres seis meses y un año.
Incluso, expone, la defensa se puede inconformar contra el mismo acto que existe contra su cliente, es decir, la solicitud de extradición.
Tiene derecho de poder recurrir a la promoción de amparos para extender el proceso y el cual, la defensa considera que, se debe seguir bajo libertada.