Para no dejar problemas familiares en un futuro
El Registro Agrario Nacional (RAN) lanzó un llamado a los ejidatarios a que registren los arrendamientos de sus tierras, pues con la Reforma Energética se elevará el número de movimientos de este tipo por la explotación de superficies
José Luis Ávila / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.-El Registro Agrario Nacional (RAN) lanzó un llamado a los ejidatarios a que registren los arredramientos de sus tierras, pues con la Reforma Energética se elevará el número de movimientos de este tipo por la explotación de superficies; asimismo se busca un acercamiento para que estos elaboren sus testamentos a fin de no dejar problemas familiares en un futuro.
En el primero de los puntos, dijo Hermenegildo García Walle, aquí lo importante es que tengan validez ante terceros en cualquier movimiento de tipo económico.
Y por ello la Procuraduría Agraria (P.A) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Agrario, (Sedatu), están dando información constante a los campesinos sobre las previsiones que deben adoptar al firmar un contrato de arrendamiento, para evitar que sean defraudados.
El titular Registro Agrario Nacional (RAN) en la entidad agrego que la renta de tierras será de moda con la mencionada reforma, pero si no los registran ante ellos como autoridades no tendrán efecto contra terceros.
Pero sobre todo, menciona, deben cuidarse diversas formalidades que exige la ley al momento de firmar un contrato, por ello la precaución que deben adoptar quienes hagan compras de tierras ejidales, porque en caso de no ajustarse a lo que señala la ley carecerán de validez.
Por otro lado y con relación al programa testamentario que la propia dependencia lleva a efecto, dijo que la meta en cada año es de 2 mil documentos de este tipo, de tal manera para estas fechas ya casi se está cumpliendo, “además que es un programa gratuito, solamente las gentes o los interesados tienen que venir a oficinas centrales, sin embargo por instrucciones de las autoridades se ha implementado un programa para ir a los municipios cada semana”.
Y como ejemplo de ello ya han visitado Abasolo, Jiménez, San Fernando, Reynosa, Díaz Ordaz, González y Mante, “pero próximamente estaremos en Ocampo, Altamira, Matamoros, pues la idea es cubrir la mayor parte de los municipios, para facilitarles el acceso a la ciudadanía y con ello ayudarles a que tengan certeza en sus propiedades, además de evitar heredar problemas familiares en un futuro”.