Debido a la falta de lluvias en el sector social.
“La lluvia es necesaria para lograr la preparación de la tierra y lamentablemente no existió y trajo consecuencias para más de 700 productores”.
Erik Huerta / LA RED DE ALTAMIRA
Altamira.- Un estimado de 240 millones de pesos perdieron los campesinos de Altamira al no concretar la siembra de 27 mil hectáreas de sorgo en el presente ciclo de cosecha. Fue el director de Desarrollo Rural de Altamira, Guillermo Aréchiga Velasco, quien informó que la pérdida se debió a que no se logró establecer la siembra de sorgo por la falta de lluvias, sobre todo en el sector social.
“La lluvia es necesaria para lograr la preparación de la tierra y lamentablemente no existió y trajo consecuencias para más de 700 productores”, citó. Indicó que es de alto riesgo que siembren a destiempo, pues los plazos para el siguiente ciclo traerían otro tipo de consecuencias. “No se van arriesgar a sembrar, ya que si las condiciones son adversas también podrían traer como consecuencia que la siguiente cosecha sea perjudicada”, mencionó.
Dijo que la producción de sorgo es importante para la preparación de alimentos para ganado y al impedirse, los costos podrían incrementarse notablemente. “Tamaulipas es el primer productor nacional y Altamira es el quinto. Por ello, al no sembrarse perjudica notablemente”, dijo y externó que buscarán otras formas de subsistencia, sin embargo será muy difícil para este sector. Reiteró que son 27 mil hectáreas que se dejaron de cultivar, mismas que producirían 60 mil toneladas y se estiman las pérdidas alrededor de los 240 millones de pesos. El funcionario, puntualizó que el seguro catastrófico no está definido aún, ya que dependerá del Estado y la Federación. Aunque esperan un apoyo extraordinario para continuar con las cosechas.