Población vulnerable es prioridad para el ITAVU: Treviño Cantú

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Con la reactivación de diversos programas para garantizar y regularizar la tenencia de la tierra y de sus viviendas, el ITAVU pretende llegar a los sectores más vulnerables de la población por lo que han empezado con la verificación de predios para destinar la escritura correspondiente a quien realmente la habita, además se busca brindar seguridad a las mujeres de la familia con nuevos proyectos de construcción.
El director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, Manuel Guillermo Treviño Cantú, indicó que se están generando las condiciones para acercar a las clases más necesitadas todos los apoyos con que ya cuenta este gobierno, a través de 19 programas con los que se busca dar cobertura a las prioridades y carencias que existen en el estado.
Hizo mención que de los programas principales tienen que ver con la certeza jurídica mediante la entrega masiva de escrituras; la regularización de la tenencia de la tierra, mejoramiento de vivienda, venta de lotes urbanizados, dotación de tinacos y el denominado “Cuarto Rosa”, que tiene que ver con salvaguardar la seguridad de las mujeres de la casa que pudieran enfrentar alguna situación de riesgo por vivir en el hacinamiento.
“Y así los 19 programas en los que puede participar toda la población tamaulipeca, en especial la de mayores carencias”, recalcó.
Dijo además que el ITAVU está participando en la redacción de leyes para controlar las invasiones y la venta de lotes que no cuentan con los requisitos que corresponde para que este sea un delito castigado con todo el rigor.
“Tendremos convenios con el CONAVI, INSUS, INFONAVIT, SEDUMA, SEDATU, Bienestar Social, Instituto Registral y Catastral, los municipios, CANADEVI y Asociaciones Civiles para así, poder multiplicar el alcance de nuestras acciones”, detalló el funcionario.
Otro proyecto, indicó, es la creación de la Notaría del Bienestar Social con el apoyo de los notarios de todo Tamaulipas, para apoyar las familias más desprotegidas.
Expresó además que con el apoyo del gran equipo operativo que labora en ITAVU, se rehabilitarán algunos atractivos turísticos.
“Estamos en el proceso de la restructuración de un gran Instituto que se caracterizaba por dar grandes apoyos, esperamos contar con tu apoyo y beneplácito para lograrlo”, finalizó.