
Se realizó en la ciudad de México el pasado fin de semana.
Los Delegados nacionales, Eulogio Sánchez de la Rosa, Griselda Carrillo Reyes, Rosa Isela Duque y la Dirigente del ONMPRI, Regidora Bertha Vázquez Alonso, formaron parte de este trascendental evento, donde se Reafirmó que el tricolor está más vivo que nunca.
Gerardo Meza / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.- Después de haber estado presentes en la XXII asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional, militantes de este Instituto político de Altamira estuvieron participando activamente donde fueron testigos de las reformas que sufrieron algunos de los documentos básicos que rigen la vida de la militancia priísta.
En la citada asamblea llevada a efecto en la ciudad de México el pasado fin de semana, estuvieron presentes los delegados nacionales del PRI Altamira, Griselda Carrillo Reyes, Eulogio Sánchez de la Rosa, Rosa Isela Duque y la líder de Organización Nacional de Mujeres Priístas, la Regidora Bertha Vázquez Alonso, quienes tuvieron tan destacada participación en la XXII Asamblea Nacional Priísta.
“En la Asamblea se aprobaron acuerdos que se implementaran en los estatutos de nuestro partido y analizando así los grandes temas de la agenda política nacional; los citados acuerdos tomados vendrán a fortalecer a nuestro partido el Revolucionario Institucional, esto nos dio como resultado un marco renovado de competitividad para contender por todo el próximo proceso electoral del 2018, estos acuerdos fueron tomados derivados de los dictámenes de las mesas temáticas que se tuvieron en todo el país, fue un evento muy emotivo de gran trascendencia para la vida política, social y económica de nuestro País, con estas acciones tomadas democráticamente por toda la militancia priísta , será muy difícil de que volvamos a perder”, señaló Vázquez Alonso.
Dentro de las modificaciones que sufrieron impactaron 5 aspectos de los documentos básicos que rigen la vida política del Revolucionario Institucional, entre ellos predominan, 1.- Tanto Priístas como simpatizantes no afiliados podrán contender a convertirse en candidatos por este partido.
2.- Se aprobó que el 30% de las candidaturas será para los jóvenes y el 10% es para indígenas.
3.- Se aprobó el Nuevo Reglamento de Ética Partidaria.
4.- Senadores, Diputados Federales y Locales Plurinominales no podrán ser postulados en la misma elección consecutiva para el mismo cargo y por la misma vía.
5.- Obligar a los funcionarios electos del PRI a Informar de sus actos a los Consejos Políticos Nacional y Estatal, quienes podrían revisar y opinar sobre su desempeño.
De esta manera el Partido Revolucionario Institucional reafirmó una vez más que este Instituto político está más vivo que nunca y con las reformas que sufrieron sus documentos básicos, ahora se encuentra listo para las elecciones del 2018, elección que será crucial a nivel nacional, con ello el PRI tiene listas las reglas del juego para convertirse en un partido ciudadano, ” México gana cuando gana el PRI, la batalla del 2018 no sólo será decisiva, si no que la protagonizarán las dos versiones del viejo partido; el PRI de hoy que le apuesta a que la ciudadanía decida y el PRI rancio de Morena, porque a nosotros el PAN ni el PRD nos preocupan al partido más fuerte de México es el Revolucionario Institucional”, señaló el primer priísta del País, Enrique Peña Nieto.