Por Raúl Hernández Moreno.
Ver nevar no es un fenómeno natural que se vea con frecuencia en Nuevo Laredo. Ver nevar la noche del jueves 7 y en las primeras horas del viernes 8 fue toda una chulada, con todo y las inconveniencias que trajo consigo la desde reducción en la presión del agua, la carretera bloqueada, carros varados, entre otras muchas otras consecuencias.
Antes de esta nevada, un fenómeno similar lo vimos el 25 de diciembre de 2004, casualmente en las primeras horas de la madrugada. Horas antes empezó a plumear, como anticipo a lo que vendría más tarde. Igual paso ahora, después del mediodía del jueves empezó a plumear en el norte de Laredo, lo que se prestó para que las familias aprovecharan para formar pequeñas figuras de nieve.
No sabemos cuántos años más vuelvan a pasar para que vuelva a nevar en Nuevo Laredo, cuando eso se repita, no hay que amargarnos ni hay que dejarnos amargar por quiénes no gustan de este tipo de fenómenos y los niegan.
Mientras tanto, Eliseo Castillo Tejeda integró un nuevo comité directivo municipal del PRI, en el que incluyó a personajes como Jaime Emilio Gutiérrez, Arturo Peña Treviño, Adán Hernández, Santos Francisco Hernández, Juanes Carrizales, entre otros.
Castillo dejó fuera a los sectores. No los quiere, no los necesita, por eso los hace a un lado. Sigue actuando como si el PRI estuviese en el poder.
El problema es que si el PRI tuvo dificultades para designar un dirigente, no imaginamos como podrá sacar adelante la campaña de presidente municipal, con todo en contra: sin poder echar mano de recursos oficiales, siendo opositor a nivel estatal y municipal, con sectores molestos, con siglas desgastadas, con enfrentamientos internos y un largo etcétera.
En medio de todo esto, no debe extrañarnos si el PRI decide que Egidio Torre Cantú sea candidato a senador. En el 2012 el PRI postuló a Manuel Cavazos Lerma, que es tan repudiado o más que Egidio y nadie dijo nada en ese momento. Igual pasaría si ahora se postula a Egidio. ¡Bendita disciplina!
En temas más amables, el próximo 14 de diciembre, la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, realizará aquí en Nuevo Laredo, la primera feria del empleo para adultos mayores y personas con discapacidad.
La feria es promovida por la Secretaria del Trabajo, Estela Chavira Martínez y es un proyecto novedoso.
En México ser mayor de 35 años, tener una discapacidad o ser mayor de 60 años, puede ser toda una tragedia personal, porque conseguir trabajo puede ser una tarea casi imposible. Se les discrimina y se les niega la oportunidad de trabajar, porque muchos patrones creen que en esas condiciones se la van a pasar ganando dinero presentando licencias de incapacidad por enfermedad.
Estamos muy lejanos del trato cálido y humano que en Estados Unidos se brinda a sus discapacitados y ancianos y por eso es común ver a personas de 70 años y más desempeñando toda clase de actividades, en los que su experiencia es fundamental.