Raúl Hernández Moreno
Durante su visita a Nuevo Laredo, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dejó muy claro con quién están sus afectos. Fue muy contundente en su espaldarazo al alcalde Enrique Rivas Cuéllar.
“Por eso quiero que se sepa, y que se sepa bien”—Enrique– “no está solo y que va a contar con todo el apoyo de mi gobierno”, para sacar adelante a Nuevo Laredo.
“No está solo, porque tiene el apoyo de mi gobierno”, y señaló que “es un gran aliado” y “estaremos trabajando de la mano con su gobierno”, para impulsar este y todos los proyectos que para bien de las familias de esta ciudad, se tengan que realizar y este puerto fronterizo, continúe por el sendero de la prosperidad social.
Fue un mensaje claro y contundente. Si alguien tenía dudas para donde pinta el proyecto del 2018, ahora todo está claro: Enrique Rivas va por la reelección, con el respaldo del Gobernador.
Rivas tiene seis meses y medio para consolidar su gobierno. Como se sabe, los funcionarios de elección no están obligados a pedir licencia para buscar la reelección. Esto significa que Rivas técnicamente puede seguir al frente del Ayuntamiento y ser candidato al mismo tiempo.
Sin embargo, cuando arranque la campaña, el 14 de mayo del 2018, lo más recomendable es que pida licencia para poder dedicarse de lleno a la campaña, por lo que de aquí a esa fecha, tiene seis meses y medio para afianzar su gobierno y mejorar su posicionamiento ante la ciudadanía. Para ello, en los próximos días dará a conocer la ejecución de nueve proyectos con los que se busca apuntalar su administración. De estos nueve proyectos hablaremos en otra ocasión. Y en este apuntalamiento tendrá el respaldo del Gobierno del Estado que anuncio una inversión de 55 millones de pesos en obras, además del proyecto para impulsar el desarrollo económico y social. Amigos y aliados, Cabeza y Rivas, van de la mano.
Los siguientes meses también servirán para evaluar el trabajo de los regidores panistas y decidir quiénes de ellos buscarán la reelección, que es una decisión del partido.
Mientras tanto, los 39 aspirantes a ser candidatos independientes a la presidencia de la república, reunieron 84 mil 664 firmas de apoyo, todos juntos, en los primeros 14 días del levantamiento. En comparación, cada uno de los aspirantes debiera llevar 101 mil 102, puesto que deben presentar 866 mil 593 para lo cual tienen de plazo 120 días, lo que los obliga, en teoría, a reunir 7221 firmas cada día.
De estos 39 aspirantes, hay 9 que no han reunido una sola firma, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional Electoral. La que más firma lleva es Margarita Zavala, con 35 mil 739; le sigue Jaime Rodríguez con 20 mil 471; y en tercero va María de Jesús Patricio con 12 mil 379.
Como puede verse, son muy pocas firmas, entre todos y no sabemos si estos pobres resultados se están dando porque los aspirantes no se están aplicando o es porque la ciudadanía no se está involucrando. Al ritmo que llevan serán dos o tres los que reúnan las firmas requeridas.