* ¿Qué es el Holismo?
* Premian a funcionario “peleonero”
* Creer, exhorta Ramiro Ramos
* Piden dinero Alcaldes de AN
* Fiscalización a contribuyentes del SAT
Con pleno dominio del escenario, permitiendo preguntas a quién él quería, el único que llevó la “voz cantante” y sonriente, así se vio al gobernador de Tamaulipas Francisco J. García Cabeza de Vaca en la conferencia de prensa del pasado lunes en Nuevo Laredo.
Tenía buen talante.
Independientemente de destacar las bondades del “Modelo Visión Holística NLD” , y de la Incubadora de Talentos (StartUp), García Cabeza de Vaca dejó en claro que sus prioridades futuras, cuando menos para 2018, serán tres:
1.- Seguridad
2.- Combate a la impunidad e
3.- Inversión y fortalecimiento de la economía.
En el primer punto fue claro y preciso de que la inversión futura a Tamaulipas, y Nuevo Laredo, depende en gran medida de las condiciones de seguridad de los empresarios y que actualmente en comparación meses anteriores se ha avanzado.
Citó cifras y datos, los Indicadores, pues, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Publica que ubica a Tamaulipas ha escalado nueve posiciones en sus niveles de paz, de pacificación.
Reflexiona: ”quizá no sea un consuelo para muchos, mientras exista el problema de un robo, de un secuestro, de una extorsión, sin embargo Tamaulipas se encuentra en el Rango 16 de pacificación a nivel nacional”.
Entonces, Tamaulipas está en la Media Nacional, con un considerable avance.
Remarca que el gobierno estatal no seguirá los “pasos del pasado”: cuando se decía que en “Tamaulipas no pasa nada”.
“Si pasa, pero estamos actuando”, revira García Cabeza de Vaca.
Y esta situación, asegura el reynosense, se refleja en la generación de empleos en la entidad, con una cantidad de unos 30 mil.
Aparejado con la recuperación del turismo.
Acepta que este año por terminar no ha sido fácil, por las limitaciones presupuestarias que ha obligado a una austeridad y al manejo escrupuloso del recurso existente.
De allí que que esté solicitando a los Diputados Federales su intervención que a Tamaulipas no le vaya tan mal en el Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) de 2018.
Ese tópico lo anotamos en el espacio anterior a este, con la “encomienda” de García Cabeza de Vaca a la legisladora Yahleel Abdala Carmona.
“Que nos ayuden, que se pongan las pilas” fue la arenga.
Con respecto a la Impunidad, que es diferente a la corrupción, García Cabeza de Vaca aseguró que seguirá en ese camino.
Claro que no mencionó por su nombre, para nada, el caso de “Geño” Hernández Flores pero lo dejó “en el aire”, “entre líneas”.
Al que habría de añadirse el caso Tomás Yarrington Ruvalcaba más lo que “se acumule”.
Minutos antes, ante empresarios, diplomáticos, académicos, intelectuales y de la sociedad civil, García Cabeza de Vaca había dicho, en su discurso que duró 21 minutos 33 segundos, que el restablecimiento del Orden y el Estado de Derecho, que va de la mano con un tema de credibilidad y confianza.
“Nadie va a venir a invertir a un estado donde no exista certeza jurídica, donde no exista confianza. Es por eso que estamos acabando con un de los principales males que tenía Tamaulipas que se llama impunidad. Hay quienes creen que es la corrupción, no, el problema no es la corrupción si no que la madre de la corrupción que es la impunidad. Es por eso que mi gobierno va a seguir actuando con mucha firmeza para restablecer el orden y el estado de derecho, que recuperar la confianza de los sectores productivos”.
“Y llamar a cuentas a aquellos que nos hicieron mal, pero para mandar ese mensaje: no más impunidad, aquí, esto se acabó, eso nos va a permitir recuperar esa confianza y que más inversionistas vengan a depositar sus recursos a Nuevo Laredo y a Tamaulipas. Ese es el compromiso que tengo con todos ustedes”, remarcó el mandatario estatal.
En el tercer punto no es otra cosa que Tamaulipas sea una Incubadora de negocios, es decir que a los nuevos proyectos brindarles las herramientas necesarias a la juventud emprendedora para que sea punta de lanza en emprendedurismo para otros Estados.
Por lo pronto, el gobierno estatal impulsará 22 proyectos ya que representan el presente y futuro, va a ser el modelo a seguir en otras fronteras del país y porque no decirlo, en Tamaulipas”.
HOLISMO.- Por cierto que en el evento campeó la palabra “Holística”. Nueva para el léxico de muchos que significa:
El holismo es un concepto creado en el año 1926 por Jan Christiaan Smuts que describió como “la tendencia de la naturaleza de usar una evolución creativa para formar un todo que es mayor que la suma de sus partes”.
En términos generales, holístico indica que un sistema y sus propiedades se analizan como un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista su funcionamiento sólo se puede comprender de esta manera y no sólo como la simple suma de sus partes.
PREMIO.- El las redes sociales (Social Media, dicen los primos del norte,) no le ha ido nada bien a José Luis Peña Vázquez, a un día de haber sido designado Director de Participación Ciudadana.
Y es que aún está fresca la denuncia en su contra de un ciudadano por la prepotencia del funcionario que llamó a una grúa de tránsito para retirar un vehículo que se estacionó en un “cajón exclusivo”.
Esto es lo que posteó el internauta Luis Arturo García (sic).
Reporte Civil:Enrique Rivas Cuéllar “PREMIA a José Luis Peña Vázquez. Es el prepotente que mandó quitar de su lugar de estacionamiento a un ciudadano que realizaba un trámite en presidencia. Llamando al departamento de tránsito y haciendo que detuvieran el carro del señor en cuestión. Por lo que veo, ahora es premiado con un nuevo puesto como director de Participación Ciudadana. Vamos de mal en peor!!!!”
Por cierto que de ese caso tuvo conocimiento el regidor Freddy Guarneros.
Ya se conocerá la opinión del Cabildo al respecto.
RAMIRO RAMOS.- Mediante un video mensaje, el neolaredense Ramiro Ramos Salinas, uno de los “9 Magníficos” del PRI-Tamaulipas viable a la Senaduría, según Sergio Guajardo Maldonado, intenta fortalecer su imagen pública.
Su perorata la base en una pregunta y sus consabidas reflexiones:
¿Cuales son tus razones para creer?
Vamos a esperar los resultados.
ALCALDES DE AN .- La Asociación Nacional de Alcaldes AC (ANAC), que representa a 458 presidentes municipales panistas del país, de los 2 mil 462 que hay, solicitó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados que de los 43 mil millones de pesos de incremento en la Ley de Ingresos, que serán para la reconstrucción tras los sismos de septiembre, se destinen 25 mil millones de pesos para el combate a la delincuencia e inseguridad en los municipios.
A través de una misiva, el presidente municipal de Calera, Zacatecas, Reynaldo Delgadillo Moreno, a nombre de la ANAC solicitó al diputado panista Jorge Ramos, quien preside la Comisión de Seguridad Pública, que durante la discusión y distribución del Presupuesto de Egresos para 2018 se asignen más recursos para los municipios del país.
“En atención a que la Cámara de Diputados aprobó recientemente el dictamen de la Ley de Egresos 2018, en el cual se propone el incremento de recursos por más de 43 mil millones de pesos, solicitamos que, por lo menos, 25 mil millones de pesos de ese incremento propuesto, sean destinados al equipamiento e infraestructura en materia de seguridad pública, etiquetados a través del Presupuesto de Egresos de la Federación”, señala el documento que entregó el alcalde zacatecano el pasado miércoles.
FISCALIZACIÓN EN 2018.- Los contribuyentes serán más vigilados y fiscalizados por el SAT el próximo año, tras el objetivo de generar mayores ingresos para alimentar el gasto público, y resarcir el ajuste a la baja de las tarifas del ISR a las personas físicas que habrá el próximo año.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejará de recaudar con la actualización de ese impuesto 40 mil millones de pesos en 2018, de acuerdo con cálculos del diputado Jericó Abramo Masso.
Además, el Congreso generó 43 mil millones de pesos adicionales a la propuesta original del Ejecutivo, al cambiar las perspectivas del tipo de cambio, el precio del dólar, y prever una mayor eficiencia tributaria, por lo que se esperaría una mayor fiscalización para los contribuyentes, consideró el diputado Vidal Llerenas, integrante de la Comisión de Hacienda. …Y Punto