Realizan censo para llevar vacuna anticovid a escuelas

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Personal de Salud lleva a cabo un censo en las escuelas de la zona, con el propósito de conocer cuántos niños no han sido vacunados contra el Covid, mismos que podrían recibir la dosis correspondiente durante la campaña de inmunización que se lleve a cabo próximamente en los diferentes planteles educativos de Tampico y Ciudad Madero.
Así lo dio a conocer el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, el CREDE en Tampico, quien manifestó que personal de la Jurisdicción Sanitaria número II fue comisionado para llevar a cabo el recuento con el fin de determinar las dosis que se requieren para inocular a los infantes, sobre todo los que no han recibido ninguna vacuna.
“Esta semana tenemos un censo en todas las escuelas para que los padres de familia nos ayuden para ver qué niños no están vacunados”.
Dijo que no es obligatorio, pero es indispensable tener una realidad de cuántos niños no están protegidos contra el Covid, iniciando por las escuelas públicas.
“Así podemos darle seguimiento en cada plantel educativo para ver quiénes son los que ya están vacunados. Va a ser en general, planteles públicos y privados, y es bastante importante porque hay niños que tienen una o las dos dosis, pero también tenemos muchos que no están vacunados”.
Sin embargo, hizo hincapié en que la vacuna no es obligatoria, pero es importante para proteger a sus hijos y a los compañeros de sus hijos, por lo que se deberá contar con la anuencia de los padres de familia para que se les aplique el biológico, pues considera que es importante que los padres hagan conciencia de la necesidad de mantener el entorno libre del virus.
“Esto lo hace la Jurisdicción Sanitaria, pero ya es a la brevedad, en cuanto tengamos el censo la jurisdicción Sanitaria No. II hará la solicitud de la vacuna, el censo podría tardar 3 o 4 días”, declaró.
Dijo que a este sector de la población, entre 5 y 11 años, se les aplica la vacuna Pfizer pediátrica como se ha hecho en las jornadas normales que se han desarrollado en la entidad porque se pretende atender a los alumnos de nivel básico y regularizar a los que no han recibido ninguna dosis, por lo que se pide a los papás que faciliten la cartilla de vacunación para conocer con cuántas vacunas cuentan sus hijos.
El jefe del CREDE recordó que son 24 mil de escuelas públicas y 14 mil privadas que serán verificadas a través del censo para conocer el número de niños que requieren vacuna y en base a ello, solicitar las dosis necesarias para aplicarlas en los mismos planteles educativos con la autorización de los padres de familia.