
Para alcanzar estas metas es necesario suma de agentes aduanales y transportistas a la acción tripartita comprometida del Gobierno Federal, Estatal y Municipal
Bajo el concepto de que “la unión hace la fuerza”, el empresario transportista Carlos Fernández Martínez destacó el buen momento que vive Nuevo Laredo para alcanzar la modernización de la infraestructura aduanera y comercial en ambos lados del Río Bravo.
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Bajo el concepto de que “la unión hace la fuerza”, el empresario transportista Carlos Fernández Martínez destacó el buen momento que vive Nuevo Laredo para alcanzar la modernización de la infraestructura aduanera y comercial en ambos lados del Río Bravo.
Quien es presidente de la Asociación de Transportista de Carga (ATC), destacó como esencia para alcanzar estas metas la suma de agentes aduanales y transportistas a la acción tripartita comprometida del Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
Reconoció que hacía tiempo que no se veía una conjunción tal de esfuerzos sociedad civil y gobierno, lo que le da una mayor relevancia a cada uno de los proyectos que tiene como destino el bien de Nuevo Laredo.
“Esto se debe al interés de los actores relacionados al comercio internacional de solucionar el déficit de la oferta de infraestructura para el flujo de mercancías de comercio internacional, sobre todo por el crecimiento que se nos presenta en los próximos años”, remarcó.
Reveló que, como siguiente paso a la conformación de este ambicioso plan de mejoramiento a la dinámica del comercio internacional, está por ser diseñado un proyecto integral sobre otra necesidad de mejoras y donde incluirán la optimización de carreteas.
Observó que la ampliación del Puente del Comercio Mundial, tiene grandes beneficios para cada una de las partes involucradas, además de que se facilita por el ahorro de gestión de los permisos protocolarios entre ambos países.
“Y a la par de todo esto, debemos trabajar en la construcción del nuevo Puente IV/V de cruce internacional, en el pleno entendido que nos resolverá nuevas demandas de los próximos años del comercio internacional”, asentó Fernández Martínez.
Puntualizó al citar que la armonía mostrada por cada una de los actores para alcanzar la consolidación del puerto aduanero más importante, será parte elemental para la obtención de resultados.