
Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- Una prioridad para el próximo ciclo de siembra es que las autoridades estatales y federales apoyen a los productores agrícola de Tamaulipas impulsando la aplicación de un seguro agrícola, planteó Raúl García Vallejo, secretario general de la Confederación Nacional Campesina.
“Aunque hemos hecho el planteamiento al Gobierno Federal, este no nos ha atendido ni nos ha escuchado. Esperemos que el nuevo gobierno en Tamaulipas no llegue con esa misma idea y destine más apoyos al agro estatal”, indicó.
“En cuanto al seguro agrícola que estamos planteando, es bueno señalar que no lo queremos regalado, un productor le aporta como el año antepasado, el productor aportó el 70% de la cuota establecida”, señaló.
El líder de los productores agrícolas cenetistas en la entidad refirió que se requieren recursos para financiar al menos unas 500 mil hectáreas. “En caso de que las autoridades aporten. Por ejemplo 500 millones de pesos, los productores unos 300 millones de pesos, estamos seguros que eso se finalizaría y se llegaría Aviña. A rudas del orden de los 400 mil millones de pesos para los seguros”, indicó.
Esa bolsa serviría para apoyar a miles de productores agrícolas y los ayudaría a trabajar en sus parcelas, de las cuales ahora por falta de apoyo, se han quedado sin sembrar unas 100 mil hectáreas en Tamaulipas.
Lamentó que pese a la insistencia de los productores agrícola en lograr más apoyo y respaldo por parte de la autoridad federal, esta no ha mostrado ningún interés en canalizar más recursos para apoyar financieramente las actividades productivas.
Ante ello, subrayó que a partir de la llegada del nuevo gobierno el en el estado, que es urgente y necesario que las nuevas autoridades instruméntenle una política de más apoyo al sector productivo local.
“Debe de ser considerado una prioridad, garantizar más apoyo y programas de ayuda al campo tamaulipeco, uno de estos programas es la instrumentación de un seguro agrícola que aliente la producción”, insistió.