Skip to content
junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • "TOP" LA RED
  • Solicita Tamaulipas certificado de denominación de origen de ‘la cuera’

Solicita Tamaulipas certificado de denominación de origen de ‘la cuera’

LA RED mayo 19, 2025
Cuera

Especial/ LA RED DE ALTAMIRA

Ciudad Victoria. – La emblemática cuera tamaulipeca podría recibir próximamente la denominación de origen, en un esfuerzo coordinado entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Gobierno de Tamaulipas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), productores locales y con respaldo de la Unión Europea.

Talía Vázquez Alatorre, directora del área de Innovación Comunitaria, Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del IMPI, informó que se ha avanzado en los estudios técnicos para certificar tres productos representativos del Estado: la cuera, la miel y la naranja tamaulipeca.

“El caso más avanzado es el de la cuera, una prenda única que nació como vestimenta de guerra y hoy es símbolo de gala e identidad cultural en Tamaulipas”, señaló Vázquez Alatorre.

La importancia de protegerla legalmente para evitar imitaciones y salvaguardar su autenticidad en los mercados nacionales e internacionales.

Sobre la miel y la naranja, indicó que también se han iniciado los estudios para obtener la indicación geográfica.

“El proceso humano detrás de la siembra, cosecha y producción de estos productos les otorga características únicas que deben ser reconocidas y certificadas”, explicó.

El IMPI ha agilizado los procedimientos para otorgar estos reconocimientos, que anteriormente podían tomar hasta una década. Hoy, con estudios bien fundamentados, el trámite puede completarse en tan solo cuatro meses. Como parte de este proceso, este martes 20 de mayo se inaugurará en Ciudad Victoria el Seminario México Herencia y Origen: Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas.

El evento reunirá a autoridades federales, representantes del sector artesanal y agroindustrial, así como académicos, con el objetivo de compartir experiencias y avanzar en la consolidación de estas figuras legales.

Actualmente, Tamaulipas cuenta con dos denominaciones de origen: tequila y mezcal. Con la incorporación de la cuera, la miel y la naranja, se busca ampliar el reconocimiento de la riqueza cultural y productiva del Estado.

Continue Reading

Previous: Acuerda SET ubicar a maestros cerca de su lugar de residencia
Next: Deambulan víboras venenosas por Centro Cultural Reynosa y en casas

RELACIONADOS...

images - 2025-06-21T121142.876

Pide Estados Unidos evitar carretera Monterrey-Reynosa

LA RED junio 21, 2025
images - 2025-06-21T121852.024

Revisa EU redes sociales a solicitantes de visa

LA RED junio 21, 2025
ImageTransformer - 2025-06-21T113305.171

Un mexicano coordinará los viajes del Sumo Pontífice

LA RED junio 21, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

images - 2025-06-21T121142.876

Pide Estados Unidos evitar carretera Monterrey-Reynosa

LA RED junio 21, 2025
images - 2025-06-21T121852.024

Revisa EU redes sociales a solicitantes de visa

LA RED junio 21, 2025
ImageTransformer - 2025-06-21T113305.171

Un mexicano coordinará los viajes del Sumo Pontífice

LA RED junio 21, 2025
1 SORGO

Impulsa Tamaulipas cultivo de sorgo blanco

LA RED junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.