
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- La ayuda más cercana al Departamento de Bomberos en caso de siniestros de magnitud, aparece limitada de manera importante al tener en función solamente el 50 por ciento de los hidrantes contra incendios distribuidos en la ciudad.
De un total de 149 hidrantes de apoyo contra incendios distribuidos estratégicamente en la ciudad, solamente funcionan y la mitad es revisado a fin de determinar su reactivación, declaró Humberto Carlos Fernández Diez de Pinos.
El director de Protección Civil y Bomberos, calificó de deplorable el estado en que fue recibido este sistema de drenajes contra incendio, el que observa abandono debido al prolongado tiempo que tiene sin tener mantenimiento.
“Esto es lo que quedó”, al referir sobre los aproximadamente 75 hidrantes en función, en tanto que 14 han sido rehabilitados, como resultado de la actividad de revisión, mantenimiento y reparación que se tiene en práctica por instrucción de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas.
Un hidrante contra incendios es aquel punto donde las personas pueden acceder de manera emergente a un suministro de agua. El uso más común para ellos es ayudar a los bomberos a apagar incendios, detalló.
En otro de los casos y sería el de mayor relevancia, es el que hecho de conectar una manguera a alguno de estos hidrantes en caso de algún incendio y así obtener acceso a toda el agua que necesitan para apagar algún siniestro, agregó.
La inutilidad de los hidrantes en la ciudad, se debería principalmente a su mal estado debido a la falta de mantenimiento y en otros de los casos por el abandono y aparecer un gran número de estos casi bajo tierra, dijo Fernández Díez de Pinos.
“La verdad hay unos que ya no sirven, pero en las inspecciones que se están dando pedimos el apoyo a Comapa, en tanto que en algunos otros sitios se tiene alternativas de suministros de agua”.