Para brindar un servicio de calidad a la zona conurbada
“Ya lo había externado desde hace varios años que es necesario el Rastro Tipo Inspección Federal y aquí en Altamira es un punto estratégico para su instalación; hay suficiente terreno”.
Erik Huerta/LA RED DE ALTAMIRA
Altamira.- Altamira cuenta con un vasto espacio territorial en el que puede ser construido un rastro tipo Inspección Federal, dijo el productor ganadero, Eduardo Pérez Hernández, quien puntualiza que desde hace ya poco más de una década se requiere que dichas instalaciones cuenten con todos los estándares de calidad.
Explica que un rastro de este tipo deben contar con certificación por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Es decir, deberá de cumplir con las normas internacionales de calidad e higiene teniendo como finalidad abastecer carnes de buena calidad y en óptimas condiciones sanitarias, pero sobre todo sin poner en riesgo a los consumidores.
Menciona que en reiteradas ocasiones ha externado la necesidad de un rastro de calidad para dar el servicio en la zona conurbada; en el municipio de Aldama se contaba con uno, sin embargo fue cerrado.
Pérez Hernández, indicó que los tres órdenes de gobierno deberán de analizar detenidamente la construcción del rastro, toda vez que el anuncio de la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza ya mantiene preocupados al sector ganadero.
“Ya lo había externado desde hace varios años que es necesario el Rastro Tipo Inspección Federal y aquí en Altamira es un punto estratégico para su instalación; hay suficiente terreno”, expuso.
Refirió que de cerrarse el centro de matanza de Tampico, “los ganaderos que hacemos uso de él no tendríamos otra opción. No podemos quedarnos sin un centro de matanza”.
RASTRO. Necesario que en Altamira se construya un rastro tipo TIF.