Tampico, la cuarta ciudad más segura de México

DE ACUERDO CON EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE TAMAULIPAS

El Centro Estatal de Información detalla el panorama general de incidencia delictiva, con respecto a presuntos delitos por cada 100 mil habitantes del fuero común; en diciembre de 2022, Tamaulipas ocupó la posición 23 en el ranking nacional de incidencia delictiva, se ubicó entre las 10 entidades con menor incidencia.

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.- En el listado de las ciudades con mayor percepción de seguridad a nivel nacional, Tampico se mantiene en un lugar privilegiado en la 4a. posición, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, tomando como referencia el cuarto trimestre de 2022, mientras que Ciudad Victoria ocupa la 30, Reynosa la 58 y Nuevo Laredo la 62.
El Centro Estatal de Información detalla el panorama general de incidencia delictiva, con respecto a presuntos delitos por cada 100 mil habitantes del fuero común; en diciembre de 2022, Tamaulipas ocupó la posición 23 en el ranking nacional de incidencia delictiva, se ubicó entre las 10 entidades con menor incidencia.
En el comparativo del índice delictivo entre octubre y diciembre de 2021, se registraron 134 a diferencia de ese mismo período el año pasado en que se redujo 41% con 79 casos.
Por lo que respecta a los delitos de alto impacto como secuestro, en el último trimestre de 2021 se conocieron 7 mientras en el año 2022 fueron 5, lo que redujo la estadística en un 29%; por extorsión, habían 24 de octubre a diciembre de 2021, cifra que se redujo a 23 en el mismo período de 2022 con una disminución de 4%.
En cuanto al robo de vehículo, había  550 entre octubre a diciembre de 2021 y 2022, mientras el año pasado fueron 526 equivalente a disminución de 4%.
En contraparte, el alza en delitos son los robos a negocio que pasaron de 369 en octubre a diciembre de 2021 a 426  en ese mismo período de 2022, lo que se tradujo en un aumento de 15%; también el robo a transeúnte pasó de 26 en el último trimestre de 2021 a 33 en ese mismo período del año pasado, lo que significó un aumento de 27% en cuanto a violencia familiar, en octubre hasta diciembre de 2021 se registraron 1858 casos y en ese lapso en 2022 fueron 1,841; es decir, un 1% menos.