Erik Huerta / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Trabajadores del sector Salud tienen temor de seguir perdiendo más plazas, pues a la fecha están en peligro 2 mil, sobre todo piensan que este proceso pudiera ser el primer paso a la privatización de este sector.
José Luis Reynaga Aguilar, trabajador adscrito al Hospital Carlos Canseco de Tampico y líder del movimiento a nivel estado, reveló que a nivel zona hay casi 600 trabajadores que ya están en tiempo de entrar en jubilación y esos espacios podrían perderse pero destacó que en el estado son dos mil.
Reynaga Aguilar dijo que en los últimos años, el gobierno del estado ha estado liberando plazas, ya no las ha asignado sino que éstas están congeladas pese a que existe un presupuesto asignado por la Federación a los estados y que incluso está etiquetado para ello, sin que para ello den una explicación al respecto.
Al dar antecedentes, el de la voz dijo: “Hay alrededor de 200 trabajadores que se han jubilado de diciembre 2016 y no se han asignado esas bases, tan sólo en el hospital Dr. Carlos Canseco de Tampico hay 89 bases de compañeros que ya se fueron y no las han asignado. Los contratos que está haciendo el estado para suplir a estos compañeros los dan en condiciones salariales precarias y con periodos de prueba no por tiempo indeterminado. No es posible que un trabajador de Salud esté con esa marginación económica, social y laboral”.
Las plazas desocupadas son administrativas y en su mayoría de enfermería porque -destacó- el 70 u 80 por ciento de personal lo compone enfermería.
“Ya se le pidió por escrito a la secretaria de Salud, Gloria Molina, la información sobre el estado de esas plazas y también queremos saber a quién han asignado las vacantes y no responde. El 30 de noviembre pasado tuvimos manifestación en Ciudad Victoria y el subsecretario de Gobierno quedó muy formal de reunirse con nosotros y es fecha que ni nos han llamado”, resaltó el licenciado en Enfermería.
Dijo que no es posible que estén en el aire esas plazas cuando podrían ser ocupadas por eventuales que tienen muchos años allí trabajando hablando de que algunos tienen 10 años y otros hasta 13 y no les dan su formalización.
“El Sistema de Salud estatal atraviesa por un periodo decisivo, hay trabajadores que en su mayoría tienen de 30 a 35 años de trabajo, tan sólo en el Canseco hay 490 compañeros que ya cumplieron sus 30, 35 años de labor y están por jubilarse y tenemos temor de que se pierdan esas plazas, incluso que de esa manera inicien silenciosamente la privatización de los servicios de Salud”.