La portada de diciembre representa a decenas de víctimas que decidieron unirse al movimiento #MeToo y denunciar los casos de acoso que han sufrido.
CULTURA.- La revista Time decidió nombró persona del año, a todas aquellas que tuvieron el valor de romper el silencio y denunciar toda clase de abuso sexual de los que han sido víctimas.
Es así como Ashley Judd, Susan Fowler, Adama Iwu, Taylor Swift e Isabel Pascual aparecen en la portada de este mes de diciembre de 2017, representando a decenas de víctimas que decidieron unirse al movimiento #MeToo (Yo también).
Todo comenzó el verano pasado, cuando las acusaciones en contra del afamado productor de Hollywood, Harvey Weinstein, comenzaron a inundar redes sociales, revistas y toda clase de medios.
Por primera vez, las víctimas de este “todopoderoso” de la industria habían decidido levantar la voz y dejar en evidencia la clase de persona que era ese señor que por años había abusado, en diferentes grados, de actrices como Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow.
Los nombres de prestigiosos periodistas, presentadores, políticos y ejecutivos,comenzaron a evidenciarse, Logrando que el movimiento diera voz a todas aquellas mujeres y hombres que por años habían callado toda clase de tormentos a los que se habían visto obligados a vivir.
Edward Felsenthal, editor en jefe de la revista Time, explicó, en el editorial de este número, lo impactante que había sido el crecimiento del movimiento #MeToo que en tan sólo 24 horas contaba con la historia de víctimas de al menos 85 países.
También explicó que aunque a principios del 2017, el panorama mundial “no parecía ser particularmente auspicioso para las mujeres”, esto debido a que Trump, un hombre que había sido señalado por conducta inadecuada contra mujeres e incluso de quien se había publicado una cinta en la que el propio mandatario señalaba sus “hazañas” y comportamientos inadecuados con las mujeres; las cosas cambiaron para el final del año.
Es por eso que la revista Time decidió dar aún mayor visibilidad a los casos de abuso sexual que poco a poco comienzan a salir a las luz en todo el mundo.
FUENTE: aristeguinoticias