
Todo enemigo de la 4T que no comulgue con su política, le “arman” un delito, lo acusan y ante “justicia”, le giran una orden de aprehensión y los inhabilitan políticamente
“El INE actuó como juez y parte, la Fiscalía General de la República sospechosamente diligente cuando en otros casos se ha negado rotundamente a colaborar con el INE en indagatorias graves que han implicado a MORENA”. Si la Sala Superior cede a las presiones de MORENA, habrá fijado un riesgoso precedente para la República, la Justicia debe servir para pacificar los conflictos sociales, no para incidir a la mala en la voluntad popular”.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS. – El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuatro votos de los cinco magistrado, finalmente consuma una persecución política de más de tres años, al despojar de su candidatura plurinominal a diputado federal, por la coalición Fuerza y Corazón, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, decisión que vino a impactar a la clase política y sociedad mexicana porque fue calificada como un abuso total para “liberarse” de quien se interponga en la ruta de la “Cuarta Transformación”, sin importarles que con esos procedimientos le dieron “el tiro de gracia a la democracia” para marcar el destino que les espera al pueblo de México con un camino directo a la dictadura.
Así queda demostrado que todo enemigo del Gobierno Federal que no comulgue con su política, le “arman” un delito, lo acusan y al tener control sobre las autoridades encargadas de impartición de “justicia”, les giran una orden de aprehensión y los inhabilitan políticamente, como es el caso de García Cabeza de Vaca.
Las voces en redes sociales no cesaron con sus comentarios, pero distante a la reacción esperada, fueron duramente criticados los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a los que calificaron de “vendidos”, de “traidores a la patria”, algunos otros ponían el ejemplo de que en el caso de Cabeza de Vaca sí es culpable, aun y cuando el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus Mañaneras, reconoció la persecución que él llamó “injusta”, porque se basó en documentos falsos y exhibió a Santiago Nieto como el autor de ese abuso de justicia al mejor postor.
Otros comentarios como el de Carlos Loret, quien criticó esa decisión y que después en otros cibernautas y diversas plataformas, coincidían con las críticas al poner de ejemplo al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, quien fue suspendido por una orden de aprehensión y finalmente lo volvieron a restituir su candidatura aun y cuando horas antes ya el mismo MORENA había autorizado la sustitución y había recaído en el diputado local con licencia Armando Zertuche Zuani, y que más tardó en registrarse en que echaran para atrás esa decisión nacional y vuelven a instalar a “Makito” Peña.
También mencionaron en Tamaulipas al candidato a senador por el Verde Ecologista, Eugenio Hernández Flores, quien a pesar de haber estado casi 6 años en la cárcel por los delitos de vinculación con el crimen organizado, lavado de dinero, lo sacan de su encierro y lo hacen candidato.
No les importó tampoco que Eugenio Hernández Flores tuviera vigente en las autoridades de Relaciones Exteriores, una activa orden de extradición solicitada por las autoridades de Estados Unidos por utilizar dinero de la delincuencia organizada, lavado de dinero, incluso se le confiscó propiedades ligadas que fueron obtenidas con dinero de procedencia ilegal.
Con esta acción, prácticamente de “despojo” al anular su candidatura a diputado federal plurinominal, por la coalición “Fuerza y Corazón”, queda demostrado que el gobierno federal, sin importarles exhibirse como unos abusivos al retorcer los renglones de la ley para deshabilitar a Cabeza de Vaca.
Lo que en realidad es que le tenían miedo porque nunca aceptó a esa “Transformación” que él desde un principio percibió como un completo fracaso, por eso le fabricaron delitos por exhibir los abusos y excesos que el gobierno federal cometía desde un principio y que después de muchas percepciones, al final a manera más de venganza que de justicia, despojan de su candidatura a Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
CEDE LA SALA SUPERIOR A PRESIONES POLÍTICAS
Unas horas antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación diera su comunicado, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, comentó que la pretensión de MORENA de descarrilar su candidatura es porque ha evidenciado la corrupción y sus pactos criminales.
“Si la Sala Superior cede a las presiones de MORENA, habrá fijado un riesgoso precedente para la República”.
Asentó: “La justicia debe servir para pacificar los conflictos sociales, no para incidir a la mala en la voluntad popular”.
Mencionó que la impugnación promovida por MORENA está plagada de irregularidades, porque explicó que el INE en forma arbitraria requirió a la Fiscalía General de la República y a diversas autoridades información sobre carpetas de investigación que se encuentran bajo secreto ministerial y las aportó directamente como prueba ante el Tribunal Electoral.
De esta forma el INE hizo las pruebas que MORENA nunca pudo presentar.
Dijo que el proyecto difundido en medios de comunicación implica nada más y nada menos que el desacato doloso de resoluciones de amparo que lo favorecen.
Destacó: “En el extremo del absurdo jurídico, se pretende que la Sala Superior asuma la facultad de tergiversar los alcances de suspensiones constitucionales que son incuestionablemente claras sobre sus alcances”.
Otra observación que hizo Cabeza de Vaca fue que el proyecto se aparta del precedente del propio Tribunal. En el SUP-REC-1377/ 2021 y el SUP-REC-1393/2021, acumulado se estableció que la suspensión de derechos políticos-electorales por causas penales solo puede ser impuesta por una autoridad judicial, lo que, dijo, nunca ha sucedido en su caso.
“Es tanto el sinsentido jurídico que se me pretende inhabilitar como candidato cuando sigo en ejercicio de mi derecho a votar y ser votado”.