Los dueños deberán entregar un informe mensual de compra y venta de piezas de vehículos.
Los dueños y administradores de estos negocios, ahora deberán entregar un informe mensual de los movimientos que realizan en la compra y venta de piezas de vehículos con la finalidad de comprobar que todas las piezas o las unidades tengan procedencia legal, aunado de ir en materia fiscal al corriente y la emisión de facturas.
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- El pleno del Congreso del Estado, aprobó expedir la Ley que Regula los Establecimientos Dedicados a la Compraventa de Vehículos Automotores y sus Autopartes para el Estado, identificados como Yonkes.
Los dueños y administradores de estos negocios, ahora deberán entregar un informe mensual de los movimientos que realizan en la compra y venta de piezas de vehículos con la finalidad de comprobar que todas las piezas o las unidades tengan procedencia legal, aunado de ir en materia fiscal al corriente y la emisión de facturas.
Los integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura, votaron a favor y por unanimidad, la propuesta de Ley del Ejecutivo Estatal, que regulará a los comúnmente conocidos como deshuesaderos, yonkes y recicladoras de vehículos o autopartes, que actualmente funcionan sin ningún tipo de norma, obligándolos entre otras acciones, a cerciorarse de la legítima procedencia de los vehículos automotores y de sus autopartes, que adquieran.
Además, deberán llevar un registro documentado de los mismos, debiendo entregar a la Procuraduría General de Justicia del Estado, un reporte mensual de las operaciones que realizan, con los datos de identificación de las personas físicas o morales que enajenaron los bienes, así como la cantidad pagada con motivo de la operación realizada, la fecha en que fue celebrada y el número de serie del vehículo automotor.
Lo anterior, a efecto de que la Procuraduría pueda realizar, con la información proporcionada, un cotejo de datos de vehículos automotores y autopartes, con el propósito de detectar sí se está en presencia de un robo.
También, se precisa que será el Poder Ejecutivo del Estado, quien expida el permiso correspondiente para la instalación, funcionamiento y operación de estos establecimientos, entre otras disposiciones.
En su intervención, la Diputada Brenda Georgina Cárdenas Thomae, precisó que con este nuevo ordenamiento, se busca prevenir y desincentivar la comisión de delitos, dotando de mayor certeza y seguridad jurídica a las operaciones realizadas en los establecimientos señalados, lo que beneficiará tanto a sus propietarios y encargados, como a las personas que acuden a comprar o vender autopartes o vehículos en desuso.