
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Tras regresar a la nueva normalidad, a más de dos años de pandemia durante los cuales estuvo prácticamente paralizada la convivencia, en los últimos días los tampiqueños se han lanzado a la presidencia para solicitar permisos para realizar fiestas y reuniones en la vía pública, lo que el Municipio ha tomado con la debida reserva pues la emergencia sanitaria sigue vigente y los esto podría estimular al covid.
Al respecto la regidora presidenta de la Comisión de Atención Ciudadana, Carmen Castillo Pinzón indicó que ha estado recibiendo visitas de ciudadanos para solicitar el permiso, ahorita que ya está pasando la pandemia, quienes requieren trabajar o tener festejos al aire libre en un lugar donde no afecte el covid.
“Mucha gente prefiere tener sus celebraciones afuera de su casa, desconoce que para esto se requiere un permiso por medio de la secretaría, se han acercado para que se les oriente, desde luego si hacen la petición, se autoriza y no solo el permiso sino que cuando se cierra una calle se necesita el apoyo de Tránsito par que se pueda llevar ese evento”.
Se trata de autorizar que puedan ocupar el espacio sin provocar caos vial para el transporte ya sea público, particular o peatonal.
Recordó que recientemente hubo un aniversario de boda celebrado en la calle que llamó la atención de la población pues hacía mucho que no se hacía una fiesta de esa naturaleza debido al covid, pero dijo que la gran mayoría realiza el procedimiento, se acercan a la secretaría a su cargo y continúan con el trámite para poder realizarlo.
En lo que va del año se han expedido alrededor de diez permisos en colonias como Fovissste, Cárdenas González, Revolución Verde, Portes Gil y se realiza el trámite que hasta el momento no ha tenido ningún costo.
Entre los eventos que se realizan a la intemperie se encuentran fiestas de cumpleaños, eventos religiosos y hasta campañas.
Actualmente realiza el trámite para un evento que se va a llevar a cabo también en la Cárdenas González donde pretenden congregar a 600 personas por lo que se está analizando y de momento procede ir a visitar el lugar para ver si cuenta con las condiciones para el efecto, por tratarse de un campo podría contar con la capacidad para recibir a la gente, hay que ver la iluminación y demás detalles para que se sientan cómodos y no corran riesgos pues se trata de una parroquia y la feligresía ha mostrado interés por asistir.
Señala que no piden documentos, sólo el escrito dirigido a la Secretaría de Atención Ciudadana, para analizar la petición y de acceder, se les brinda apoyo como alumbrado, mobiliario y vialidad para prevenir accidentes.