Por Primitivo López.
Todo a su tiempo.
Ni antes ni después.
A esperar a que llegue el 2018.
Así resume su postura el alcalde neolaredense Enrique Rivas Cuellar en cuanto a su proyecto político futuro.
En otras palabras, la oportunidad que le faculta la Ley Electoral para una Reelección para un periodo de tres años.
Pero no quiere adelantarse.
Mantiene pisada con pies de plomo.
Esto lo dejó más que claro en la conferencia de prensa de los lunes, por cierto, la de este día que es la ultima del año 2017.
¿La pregunta es le conviene una reelección?
La respuesta es, obviamente, SÍ.
Y es la oportunidad de oro porque tendrá la oportunidad de integrar su equipo de colaboradores con amplia libertad, sin ataduras a compromisos de campaña y hasta de imposiciones.
De esta manera trabajará con plena libertad y una gran maniobrabilidad.
También tendrá oportunidad de “sacudirse” a ciertos funcionarios que no entendieron la mística de servicio y trabajo.
Se acabará el “fuego amigo” y los “puntapiés debajo de la mesa”, que tanto dolor de cabeza le han provocado a Rivas Cuellar.
Lo mismo ocurrirá con la integración del Cabildo ya que se quedarán al siguiente trienio quienes hayan demostrado y presentado trabajo.
Hay algunos Regidores que de plano han pasado el tiempo en forma anónima.
Vaya ni lo sus nombres son recordados, cuando menos por este tundeteclas, por ser ilustres desconocidos.
Claro que todos han cobrado religiosamente su nada despreciable sueldo, prestaciones, compensaciones y apoyos.
De allí pa´l real, diría el abuelo Panchito, Enrique Rivas Cuellar tiene la oportunidad de seguir cuesta arriba en su carrera política.,
Al tiempo.
Mientras tanto, Rivas Cuellar cerrará actividades con la aprobación, del Cabildo en Pleno, el próximo miércoles, del Programa de Obra Publica y Social 2018, que asciende a varios millones de pesos.
De acuerdo a la Ley de Egresos, ya “palomeada” por el Congreso tamaulipeco, la Inversión Pública será de 718 millones 276 mil 591 pesos con 78 centavos.
A ello deberá sumarse la de Servicios Generales: 716 millones 737 mil 564 pesos con 58 centavos.
PRIMER INDEPENDIENTE.- El pasado fin de semana, el licenciado Jorge Luis Miranda Niño presentó ante el IETAM su registro como candidato.
Y le fue aceptada.
Miranda Niño es abogado de profesión, ha ejercido en la ciudad encabezando el Despacho Jurídico Miranda.
A partir del 7 de enero del 2018, iniciará la recolección de firmas que el IETAM solicita para consolidad su intención y pasar a ser un candidato independiente en forma, ante el Instituto, y que su nombre aparezca en las boletas electorales.
Los representantes del IETAM dieron a conocer tener el registro de dos manifestantes más, de quienes se ha conocido un poco son dos alcaldes independientes que pretenden reelegirse para continuar dirigiendo las ciudades ganadas en las elecciones pasadas.
PRESUPUESTO 2018.- El Congreso del Estado aprobó el paquete económico para el ejercicio fiscal 2018, enviado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Previo a la clausura del primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional, se aprobó la Ley de Ingresos, con un estimado de 49 mil 858 millones 558 mil 962 pesos, lo que representa un incremento de apenas 2.49 por ciento.
En el marco del análisis y aprobación, se resaltó que su estructura normativa se apega a los lineamientos y requisitos establecidos por las leyes de contabilidad gubernamental y las disposiciones en materia de disciplina financiera, lo que da sustento a las proyecciones presupuestales que contiene y que comprenden hasta el año 2023.
Pero, se indica, el 42.8% del presupuesto que se ejercerá el próximo año está destinado al beneficio de quienes laboran en el Estado y no de los tamaulipecos, a través de mejores sueldos y prestaciones, principalmente para funcionarios de primer nivel.
Sólo para el apartado de servicios personales (sueldos) se aumentó mil millones más con respecto al 2017, pasando de 20.5 mil millones de pesos a 21.4 mil millones.
En esta cantidad también se incluyen las compensaciones de que gozan los funcionarios mensualmente y los bonos anuales.
Para las oficinas del Gobernador se incrementó en más del 100% el presupuesto, este departamento pasó de recibir 104.7 millones de pesos en el 2017 a obtener 200.3 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2018.
En lo presupuestado para la coordinación de asesores aumentó el 40.38% con respecto al 2017, pasó de 14.7 millones de pesos a 36.4.
En el departamento de Comunicación Social también hubo aumento, pasaron de obtener 75.5 millones en el 2017 a 79.7 millones para el 2018.
Mientras hubo incrementos en salarios y gastos del Ejecutivo, áreas importantes como educación y seguridad pública tuvieron un insignificante aumento.
En el departamento de educación se incrementó el 3%, pasando de 16.3 mil millones de pesos en el 2017 a 16.8 mil millones de pesos en el 2018. …Y Punto.