
Por Primitivo López
- * PRI: Por Convención y por “dedazo”
- * Felipe Garza Narváez, firme
Vaya compromiso del Partido Acción Nacional de Tamaulipas, a través de su presidente Francisco “Kiko” Elizondo de que va a emprender una lucha para reducir de 16 al 8 % el IVA en la frontera norte del país, específicamente, en los municipios colindantes con Texas, Estados Unidos.
Esto lo anunció este jueves, en Reynosa, tras asegurar que la actual administración Federal perdió el rumbo de la economía en esa zona.
“No se puede sostener que vamos por buen camino a partir de una reforma fiscal irresponsable que colocó en total desventaja a la frontera norte del país”, citó Elizondo.
Acompañado de diputados locales de la zona fronteriza, el dirigente panista manifestó que están convencidos de que se debe establecer una estrategia de desarrollo que garantice un crecimiento sostenido de la economía mexicana.
“Que se fomente la creación de empleos dignos y que se impulsen políticas de estado que garanticen el crecimiento sostenido de la productividad y competitividad”, recalcó.
Y fue enfático:
“Y que quede claro que la competitividad y dinamismo sólo se puede lograr a raíz de la disminución del IVA del 16 al 8 por ciento”.
Exhortó a los profesionistas, organismos empresariales, grupos académicos, asociaciones civiles y ciudadanía en general a cerrar filas y sumarse en favor de la competitividad y dinamismo económico de la zona fronteriza a través de la disminución del IVA del 16 al 8 por ciento.
Y en realidad el IVA ha sido como una pesada losa para los fronterizos, cual “Pípila” ante los “oídos sordos” del Gobierno federal que aplica el mismo rasero.
Entonces, los fronterizos mexicanos están en desventaja en la competencia comercial porque al “otro lado”, el impuesto (TAX) es de apenas el 8.25%, con la ventaja que los consumidores mexicanos pueden recuperar el dinero del impuesto mediante un Shipper Export, es decir, el famoso “Manifiesto”.
De tal suerte que hay ocasiones que un producto resulta más barato en el lado americano aunque sea de origen mexicano.
Paradójico.
De esta manera empieza la “oferta política” de los partidos para ganar simpatizantes y, a la postre, votos el próximo 1 de julio.
Ojalá y no quede en solo una promesa de buena fe.
PRI.- Este jueves amanecieron desvelados ó “trasnochados” cientos de priistas de Tamaulipas porque esperaron hasta los primeros minutos para conocer en el sito Web del tricolor la convocatoria para presidentes municipales, en esta elección y para el periodo 2018-2021.
La tarde-noche del miércoles la Comisión Política Permanente autorizó al Comité Directivo Estatal del PRI emitir las convocatorias para la selección y elección de candidatos a 43 presidentes municipales de Tamaulipas, mediante los procesos de Convención de Delegados y por Comisión, aprobados por el Consejo Político Estatal el 4 de diciembre.
En otras palabras, salió “humo blanco” para que el PRI-Tamaulipas enfrente uno de los mayores retos de su historia en más de ocho décadas: levantarse, posicionarse o, de plano, “darse por muerto”, puesto que jugará desde su papel de “oposición”.
Tres fechas son claves en la convocatoria, de acuerdo a los tiempos electorales: los militantes que estén interesados en participar tendrán el 3 de marzo para registrarse ante la Comisión Municipal de Procesos Internos y
el día 6 de marzo los aspirantes obtendrán el dictamen de validez como candidatos.
El día 10 de marzo concluirá el proceso interno, con 21 Convenciones Municipales y la designación de los candidatos a alcaldes, en 22 municipios.
Entonces, habrá Convenciones en los municipios de:
Reynosa, Matamoros, Tampico, Altamira, Madero, Río Bravo, Miguel Alemán, Aldama, Güemes, Padilla, Hidalgo, Abasolo, Bustamante, Guerrero, Méndez, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, San Carlos, San Nicolás y Villagrán.
En donde será por Designación directa, el tradicional “dedazo” en:
Victoria, Nuevo Laredo, San Fernando, Valle Hermoso, El Mante, González, Xicoténcatl, Soto La Marina
Tula, Llera, Jaumave, Jiménez, Casas, Gómez Farías, Cruillas, Antiguo Morelos, Burgos, Camargo, Díaz Ordaz, Mier, Miquihuana y Mainero.
Así que, señores, “la suerte está echada”.
Ya se sabrá en qué municipios del tricolor autorizará la reelección de sus alcaldes, que no serán muchos, por lo visto.
También el tricolor habrá de recuperar algunos municipios perdidos y en manos del PAN, principalmente.
Este es el caso de Matamoros, Victoria, Tampico y Nuevo Laredo, entre otros.
Lo cierto es que los tricolores tendrían que trabajar a “marchas forzadas” para recuperar el tiempo perdido.
En cuando a lo monetario, como dicen las Madres Adoractrices: “Dios proverá”.
Indudablemente que la lucha electoral se dará solo entre tres fuerzas políticas: PAN, PRI y MORENA, dentro de sus respectivas coaliaciones y alianzas.
GARZA NARVAEZ.- El estimadísimo políticos tamaulipeco, Felipe Garza Narváez no se ha “bajado” de MORENA a pesar de que como externo no fue nominado para la Senaduría.
Mensajeó en Facebook que va a “seguir trabajando por México y Tamaulipas desde mi trinchera como ciudadano libre, abrazando como siempre esta gran pasión: el servir con el corazón”.
Y añade: “reitero mi compromiso con el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México que Morena encabeza por sus principios centrados en el nacionalismo revolucionario”.
Firme, el hombre,
Este es el Post completo:
Felipe Garza Narváez
10 h ·
Buen día a todos! Por este medio quiero expresar mi más sentido agradecimiento a todos aquellos que manifestaron su apoyo a lo largo de toda la geografía tamaulipeca, en mi aspiración como candidato externo a la senaduría por la coalición “Juntos haremos historia” representada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social. El recibir tantas muestras de afecto por diferentes medios, me motiva a seguir trabajando por México y Tamaulipas desde mi trinchera como ciudadano libre, abrazando como siempre esta gran pasión: el servir con el corazón.
Asimismo, reitero mi compromiso con el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México que Morena encabeza por sus principios centrados en el nacionalismo revolucionario. …Y Punto.