
* Miércoles Ciudadano
* Candidato a Rector de UAT, aquí
* Corrupción en PEMEX
* PRI-PRD contra amagos de Trump
La tarde del pasado miércoles, el congresista estatal de Texas, Richard Raymond vaticinaba, durante su estancia en Laredo, Texas, que la temida ley texana SB4 no entraría en vigor este viernes porque había oposición y demandas en contra.
Y vaya que le atinó.
Horas más tarde se daba la nueva buena para millones de indocumentados, principalmente mexicanos, quienes viven y trabajan en territorio texano.
El juez federal de Distrito, Orlando García, “congeló” temporalmente la aplicación de la ley anti inmigrante aprobada en mayo pasado por congresistas y senadores texanos y firmada por el gobernador Greg Abbott.
En un fallo de 94 páginas, Gracia escribió que hay “evidencia contundente de funcionarios locales, incluyendo a elementos del orden público, de que la SB4 podría dañar la confianza pública y provocar que las comunidades y vecindarios sean menos seguros” y de que “las localidades sufran consecuencias económicas que por consiguiente dañarían al estado de Texas”.
La ley SB4 ha sido aplaudida por el gobierno del presidente Donald Trump, pero criticada por grupos defensores de los derechos de los inmigrantes que argumentan que podría forzar a alguien que parezca estar en el país ilegalmente a “mostrar sus documentos”.
Los detractores entablaron una demanda, bajo el argumento de que violaba la Constitución de Estados Unidos, y el fallo del juez de distrito Orlando García, de San Antonio, evita que entre en vigor el viernes y permite que proceda la querella.
Las reacciones de beneplácito se dieron de inmediato.
Por ejemplo en Laredo, Texas, el alcalde Pete Sáenz, un abogado especializado en asunto petroleros y de ascendencia mexicana, fue un real opositor a la dicha ley y a pesar de las represalias oficiales, que equivalían a dejar de recibir partidas económicas de la Federación y el Estado, se mantuvo firme en “acatar a regañadientes” la xenofóbica ley texana SB4.
Otro de los opositores a las políticas migratorias del Presidente Donald Trump ha sido el congresista federal texano Henry Cuellar.
Aunque no es de manera definitiva, el fallo impedirá que la ley entre en vigor mañana viernes, 1 de septiembre, mientras que una demanda en contra de la ley avanza
La decisión de la Corte representa un duro golpe contra una de las leyes antiinmigrantes más duras emitidas por el país y frena una medida respaldada por el gobierno del presidente Donald Trump.
Raúl Reyes, alcalde de El Cenizo, Texas, un pequeño poblado donde radican familias de indocumentados y donde el idioma oficial es el español y segundo el inglés, al conocer el fallo temporal, consideró un gran triunfo para los derechos humanos.
Aunque, dice, el propósito es declararla invalida, o al menos detener su entrada en vigor, a partir de mañana viernes 1 de septiembre, en lo que se resolvía su legalidad, bajo un concienzudo estudio.
Y de este lado del Río Bravo, José Carmona, director del Instituto Tamaulipeco para la Atención al Migrante (ITEA) nos dio, vía WhatsApp, su opinión:
“Es correcto, la comunidad México americana donde la mayoría en Texas son Tamaulipecos, recibieron con beneplácito esta resolución del Juez, Orlando García, quien revisará parte de esta Ley, la que en algunas secciones de la misma la considera; violatoria, discriminantiva y no fundamentada en la Constitución”.
Entonces, todos a la expectativa para lo que viene.
CANDIDATO A UAT.- El próximo lunes, 4 de septiembre, estará en Nuevo Laredo José Andrés Suarez Fernández, candidato único a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Su gira de proselitismo es para que lo conozcan y sepan de su plan de trabajo directores, maestros y alumnos del Campus Nuevo Laredo.
Será el sucesor de Etienne Pérez del Río.
La designación de Suárez se dio el pasado lunes 28 de agosto, durante una reunión de directivos, y donde inmediatamente se genero una agenda para que realice una gira por las distintas facultades de la UAT en el Estado.
A eso de las 10 de la mañana será recibido en la Facutad de Comercio y Administración y a la 1 de la tarde estará en la facultad de enfermería.
Continuará su viaje por otros municipios tamaulipecos.
MIÉRCOLES CIUDADANO.- Nos sudó hasta el “occipucio” pero valió la pena estar “de cuerpo presente” en un “Miércoles Ciudadano” en donde las autoridades municipales llevan servicios municipales y hasta diversión.
Religiosamente se realiza cada semana en colonias de la ciudad.
Allí lo mismo se puede obtener un corte de pelo gratis, vacunar a la mascota de la casa, checarse la glucosa, presión arterial hasta solicitar algún servicio publico o bien denunciar algún problema en la colonia.
Los pequeñines lo mismo les pintan la carita, hacen dibujos y se “dan vuelo” en los brincolines.
Y las señoras muy “abusadillas” con la rifa de licuadoras, tostadores, bicicletas y hasta una tele de plasma para ver la nivela de la “mamá suegra”.
También reparten aguas frescas de sabores y pequeñas bolsas de agua para los acalorados asistentes.
En realidad parece una “fiesta de la colonia”.
Y hasta allí llega el alcalde Enrique Rivas Cuéllar para saludar de mano y posar pa´la Selfie con quien se lo solicita.
Y no podía faltar el programa Médico en tu Puerta.
El sudor perla su frente pero no para.
Todo estos ocurrió la tarde del pasado miércoles en instalaciones de la escuela primaria Venustiano Carranza, en la, populosa colonia Victoria, la más antigua de Nuevo Laredo.
Atrás quedaron los tiempos en que los ciudadanos tenían que acudir a la Presidencia Municipal a realizar algún trámite.
La idea es evitar el burocratismo.
Y como pregona Rivas Cuéllar “el mejor gobierno es aquel que estorba menos”.
Y tiene razón.
CORRUPCIÓN DE PEMEX.- Diputados federales emplazaron a la PGR a actuar a la brevedad en contra de directivos y ex funcionarios de Pemex involucrados en la red de tráfico de influencias para beneficiar a contratistas internacionales y nacionales o a través del robo de combustibles.
El diputado Jorge Ramos Hernández (PAN), presidente de la Comisión de Seguridad Pública de San Lázaro, aseguró que el caso entre Odebrecht y el ex director de Pemex, Emilio Ricardo Lozoya Austin, es prueba de fuego para la PGR. “Aquí veremos si el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto quiere acabar con la corrupción, o es una simple simulación, y por ello pretenden imponer al procurador como próximo fiscal general”, señaló. Ramos pidió que se investigue a las empresas hidalguenses contratistas que fueron socias de Odebrecht en México, incluida una que está bajo investigación por el robo de hidrocarburos, ocurrida en el Parque Industrial de Atitalaquia, en Hidalgo, frente a la Refinería de Pemex, en Tula, en marzo pasado.
AMAGOS DE TRUM.- El diputado Víctor Manuel Giorgana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, y el vicecoordinador del PRD, Jesús Zambrano, respaldaron la posición oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un eventual rompimiento del TLC y la insistencia en construir un muro fronterizo.
Giorgana sostuvo que el presidente Trump perdió su “bono de credibilidad” al evidenciar todas las limitaciones para materializar sus amenazas.
“Ya no hay que tomar tan en serio a mister Trump; hay que ubicarlo en su justa dimensión”, agregó.
Zambrano a su vez censuró los mensajes de Trump y su pretensión de doblegar a sus socios comerciales en una pésima manera de hacer diplomacia. …Y Punto