* Sesión solemne por sismo
* Terna par Auditoría Superior
En un paquete de 17 Municipios, entre ellos Nuevo Laredo, obtuvieron el Dictamen a favor de la Ley de Ingresos 2018.
De esta manera los legisladores de las Comisiones de Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, así como de Asuntos Municipales estudiaron y dictaminaron viables las correspondientes a Matamoros, González, Gustavo Díaz Ordaz, Llera, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Río Bravo, El Mante, San Nicolás, Ocampo, Abasolo, San Fernando, Guerrero, Jiménez y Méndez.
Fue el tercer bloque de Municipios.
Nuevo Laredo no tuvo problema porque no se incluyeron nuevos impuestos ni el incremento a los ya existentes.
Lo que no ocurrió con los tesoreros de los Ayuntamientos de Reynosa, Tampico, Madero y Altamira, ello a fin de conocer el porqué de los incrementos que proponían, los cuales en su mayoría fueron desechados por los Diputados locales, logrando acuerdos que no afectan el bolsillo de los ciudadanos, pero que permiten la buena recaudación de estos Municipios.
En el caso de Matamoros, el alcalde Jesús “Chuchín” de la Garza tuvo que reversa.
El Diputado Carlos Alberto García González, destacó que cumplir con la ley en todo momento, es la responsabilidad que tienen los legisladores con los tamaulipecos, en tal razón, resaltó que respecto a la propuesta del Ayuntamiento de Matamoros, su postura siempre fue la de no afectar la economía de las familias de este Municipio, ello al dar detalle de este proyecto de iniciativa.
El legislador Anto Tovar García realizó propuestas de ajustes a esta Ley de Ingresos, en a fin de beneficiar a la población matamorense.
A estas Leyes de Ingresos Municipales, se integrarán los criterios generales aprobados al inicio del trabajo de revisión de los 43 proyectos, como criterios acordados y anexos inherentes a la Ley de Disciplina Financiera
El Presidente de la Comisión de Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, Alberto García González, agradeció la colaboración, interés y buen trabajo de los legisladores de las diferentes fuerzas políticas que participaron en el debate, análisis y dictamen de las Iniciativas, durante este martes y miércoles de reunión.
SESIÓN SOLEMNE.- La Cámara de Diputados hará una sesión solemne para recordar a las víctimas de los sismos de septiembre y reconocer a quienes apoyaron en los rescates, dijo el presidente de la junta de Coordinación Política, Marko Cortés.
El panista también dio a conocer que los coordinadores parlamentarios pactaron que el PRD presida una nueva comisión legislativa de Seguimiento a los trabajos de Reconstrucción, tras los sismos, la cual coadyuvará con las labores de los gobiernos federales y locales para garantizar los derechos a la vivienda, al trabajo, a la alimentación a la salud, a la educación y a la seguridad de las personas damnificadas, reactivando el sector económico y productivo, así como para que los recursos públicos y privados lleguen a los damnificados.
TERNA.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados hará un esfuerzo para lograr los consensos que se requieren para designar al nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación.
La intención es que la terna de aspirantes a este cargo sea presentada al Pleno el próximo martes.
La Comisión culminó el proceso de entrevistas a los aspirantes a presidir la ASF para los próximos ocho años.
Al concluir la etapa de entrevistas, Araceli Damián (Morena) resaltó que la Comisión dio entrada a aspirantes que han tenido vínculos con funcionarios acusados de corrupción, e incluso otros que no acreditaron experiencia en la fiscalización de recursos, a pesar de que se trataba de un requisito básico en la convocatoria.
Diputados de PRI y PAN realizaron preguntas cómodas a algunos de los aspirantes. …Y Punto