El PAN y el PRI se quedarán con el 68 por ciento de las prerrogativas en el 2018.
La cantidad de 126 millones 760 mil 651 pesos será distribuida entre el PAN, PRI, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Morena, los partidos del PRD, Partido del Trabajo y Encuentro Social, no tienen derecho a las prerrogativas por no haber alcanzado el 3% de la votación en la pasada elección local del 2016.
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- Al garantizar el Financiamiento público para actividades ordinarias, el Partido Acción Nacional y el PRI se quedarán con el 68 por ciento de las prerrogativas en el 2018.
La bolsa de 126 millones 760 mil 651 pesos será distribuida entre el PAN, PRI, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Morena.
De estos recursos, Acción Nacional tendrá una bolsa de 48 millones 663 mil 414 pesos; PRI una suma de 37 millones 048 mil 335 pesos, Verde Ecologista 9 millones 186 mil 344 pesos.
Las prerrogativas para actividades ordinarias, también las recibirán Movimiento Ciudadano 11 millones 457 mil 895; Nueva Alianza 10 millones 135 mil 781 y Morena 10 millones 268 mil 880 pesos.
Los partidos del PRD, Partido del Trabajo y Encuentro Social, no tienen derecho a las prerrogativas por no haber alcanzado el 3% de la votación en la pasada elección local del 2016.
En sesión de Consejo General del IETAM, la Presidenta Consejera del Instituto Tania Contreras López, aseguró que el financiamiento a los partidos políticos está asegurado para hacer la distribución mensualmente a partir del 20 de enero.
Con lo anterior, mensualmente el Partido Acción Nacional recibirá 4 millones 055 mil 284 pesos; PRI 3 millones 087 mil 361 pesos; Verde Ecologista 765 mil 528 pesos; Movimiento Ciudadano 954 mil 824 pesos; Nueva Alianza 844 mil 648 y Morena 855 mil 740 pesos.
También hay una distribución de 3 millones 802 mil 819 pesos para Actividades Específicas y 5 millones 70 mil pesos 426 pesos para el concepto de franquicias postales.
En este último apartado, se dará un monto igual a todos los partidos políticos de 507 mil 042 pesos y se incluyeron al PRD, PT y PES así como a los candidatos independientes.
Por las fórmulas aplicadas por el IETAM, en las Actividades Específicas el PAN y PRI también llevan mano y solo se entregan a seis partidos políticos. Los más de 3 millones que se distribuirá entre los partidos con derecho a dinero público, es con la finalidad de dar capacitación a su militancia, funcionarios y en particular en los temas de equidad de género.
La Presidenta del IETAM, aseguró que el Instituto tendrá la disponibilidad presupuestal para sostenimiento de las actividades de éste órgano y de los partidos políticos que fue aprobado sea finales de agosto por más de 537 millones de pesos.
“Los gastos ordinarios, proyectos electorales y financiamiento partidos políticos están cubiertos los tres rubros”.
Sin embargo, aclaró que ahora, se tendrá que estar justificando, cada uno de los gastos que se generen a partir del desarrollo del proceso.
“Tenemos la voluntad de tener esta disponibilidad y a partir de las necesidades se irán generando las erogaciones pertinentes”.
LA BOLSA
PAN
48 millones 663 mil 414 pesos
PRI
37 millones 048 mil 335 pesos
PVEM
9 millones 186 mil 344 pesos
MC
11 millones 457 mil 895
PANAL
10 millones 135 mil 781
MORENA
10 millones 268 mil 880 pesos.