Alivio en la banca; 30% se mudó al sistema electrónico

Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Si ahora es más frecuente encontrar los bancos con espacios suficientes para realizar algún trámite y conlleve por un servicio más rápido, hay una razón y esta es que al menos el 30 por ciento de los clientes mudaron a la banca electrónica.
“Entre los cambios positivos que dejó la pandemia, sería este uno de ellos, la comodidad de un número de clientes que desde su casa o teléfono celular realizar operaciones bancarias”, dijo Alejandro Doria Flores, vocero bancario.
Expresó que, a razón de la reciente reactivación gradual, alrededor de un 10 por ciento de los clientes había retornado a realizar sus operaciones de manera presencial en los distintos bancos.
Asintió en que la normalidad de la actividad bancaria de manera presencial se tendría en el momento en que sean levantadas todas las restricciones sanitarias, para luego aclarar que no se han tenido baja definitivas en los clientes.
Hizo saber que, con la modalidad de atención digital del servicio bancario, muchas empresas buscan establecer este tipo de servicio de tipo electrónico a fin de reducir los gastos de nómina.
Afirmó que la actividad de la banca es parte importante en la actividad empresarial y si bien las restricciones sanitarias redujeron la cantidad clientes presenciales, no fue en si una baja, sino ajuste en la forma de prestar los servicios a distancia.
Doria Flores asintió que, en el retorno total de la banca a la normalidad, no toda la clientela que mudó al sistema electrónico permanecerá ahí y no retornará presencialmente, pero sin que esto desmerezca la calidad de servicio.