Amaga a KEMET estallido de huelga

Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS.- El acuerdo de incremento salarial entre el sindicato de trabajadores y representantes de la maquiladora Kemet de esta capital, se aplazó la resolución al 23 de marzo, estableció Olga Sosa Ruiz, titular de la Secretaría del Trabajo (ST).

Explicó que el dos por ciento de incremento salarial que está ofreciendo la empresa a sus trabajadores, está dentro de sus posibilidades económicas, tomándose en cuenta que Kemet enfrenta un problema mundial por su línea de fabricación.

Y si bien se ha visto en la necesidad de despedir a una parte de su plantilla de trabajadores derivado del problema que enfrenta, dijo que la empresa inició la construcción de una segunda línea para el ensamble de otro producto que el mercado mundial demande, en la que contratará empleados que despidió.

“Nosotros en la Secretaría del Trabajo hemos estado en una plática constante con Kemet, empresa que tiene un problema mundial por su línea de fabricación, y lo que está ofreciendo en prestaciones económicas, están dentro de sus posibilidades”, sostuvo.

La participación de la dependencia del Gobierno del Estado, es mediar, con el objeto de que el acuerdo al que se llegue entre sindicato y la Kemet, sea favorable para los trabajadores y la empresa que pasan por un momento difícil.

Bajo esas condiciones, Sosa Ruiz convino en la necesidad de que los trabajadores tienen que ofrecer y la empresa mediar, con el objeto de lograr un acuerdo que beneficie a las dos partes.

Confirmó que la Secretaría del Trabajo ha tenido acercamiento con los trabajadores y apoyado con asesoría y orientación a los que desafortunadamente han causado baja, como parte de una proyección que se tenía por la baja en la producción.

En ese sentido, aseguró que el trabajador que sea despedido, será indemnizado como lo establece la ley.

Desconoció si la empresa Kemet tiene programado un nuevo despido de trabajadores, producto de la misma situación que se padece por el comportamiento del mercado internacional, que ha ocasionado una baja en su producción de ensambles de auto partes automotriz.