
José de Jesús Medina / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- La maestra Diana Luz Gutiérrez de Cárdenas, titular del Instituto de las Mujeres Tamaulipas, informó que del mes de octubre a los últimos días de diciembre aumentaron en un 30 por ciento las atenciones contra la violencia intrafamiliar, derivado de la ingesta de alcohol o sustancias psicotrópicas en los hogares, generando más denuncias.
“Muchas veces todos queremos festejar, a todos nos gusta la fiesta, pero a veces en los festejos se termina con sustancias prohibidas o alcohol, mismos que desinhiben y propician alguna situación de violencia, y que tristemente recae en la mujer”, explicó
Se han atendido 3,813 reportes del 16 de octubre al 16 de diciembre del 2022, fecha del último corte trimestral
Indicó que a cada mujer que asiste a poner una denuncia o queja se le da el debido seguimiento, pese a que hay personas que vienen una vez y tienen una reconciliación con su agresor, ya que lo perdonan, aunque la mayoría si viene a terapias psicológicas, mismas que se dan cada 15 días o cada semana dependiendo de la situación.
Asimismo, se busca que tengan herramientas y sean más fuertes emocionalmente y le pongan un alto a la violencia en todas sus expresiones, que eso es lo que se busca evitar.
Detalló que la violencia psicológica es la que más destaca entre los casos que más asisten diariamente en el instituto, dándoles la atención pertinente.
En el municipio de Mante los mayores reportes fueron en colonias como Zona Centro, Miguel Alemán, Progreso Social, Unión Burocrático I y II y fraccionamiento Linares.
En Reynosa, sectores como Balcones de Alcalá, Puerta Sur, Fraccionamiento Lomas del Real Jarachina Sur, Zona Centro, Villa Esmeralda y Puerta Sur son los más conflictivos en ese sentido.
Cabe señalar que en la zona de Matamoros hasta la primer quincena de diciembre atendieron 587 personas, en Reynosa 382, San Fernando 319, en Tula y altiplano 405, zona centro del estado 1649 y en la zona conurbada 471 reportes atendidos y seguidos por el Instituto de las Mujeres.