
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Los anuncios con las medidas de seguridad anticovid no han sido retirados de la entrada de las iglesias, sin embargo, las personas a no quieren vivir “el infierno” de los últimos dos años de pandemia, por lo que acuden a misa con su cubrebocas y gel antibacterial para prevenir una nueva ola de contagios.
Así lo puso de manifiesto el obispo José Armando Álvarez Cano, tras señalar que es lógico que las personas están temerosas, pero también ansiosas por dejar atrás la pandemia que sigue vigente y todo lo que este virus ha traído consigo en el entorno familiar.
“Yo creo que todos tenemos, después de haber vivido ese infierno, todos tenemos el temor en nuestro corazón de que no regrese y afortunadamente creo que la mayor parte de las personas han tomado conciencia por las situaciones dolorosas que han vivido en familia”.
Indicó evidentemente refiriéndose a la gran cantidad de víctimas mortales registradas desde marzo del 2020, además del viacrucis de quienes se vieron contagiados antes de que las vacunas fueron aplicadas entre la población.
“Nosotros hemos estado impulsándolo, pero creo que en muchos casos ya no hay necesidad porque la gente misma es la que viene ya cubriéndose, cuidándose de estos males”.
Sin embargo, dijo que es un exhorto que se extiende a las demás parroquias, toda vez que las normas quedaron inscritas al principio en las entradas de las iglesias para que la gente pueda cumplir con las recomendaciones para entrar a la parroquia de su interés.
FERVOR VIVO
Por otra parte, dijo que desde antes de las fiestas para la celebración de la Virgen de Guadalupe -en diciembre- se notó una mayor afluencia de feligreses en las parroquias, lo cual también se evidenció en Navidad y Año Nuevo, pues tras la emergencia sanitaria había “esa necesidad de reunirse, de volver a esos espacios, yo creo que en el corazón de todos tenemos una necesidad de juntarnos, de convivir y esto también se manifiesta dentro de las celebraciones por un mayor número de personas que asisten a ellas”.