Por Javier Claudio.
Claridades. – Con 2.3 millones de consumidores puestos en puerta a México, China debe ser por estrategia nuestro principal aliado en comercio internacional ante la cerrazón de Estados Unidos y el amago de desechar el TLCAN. De acuerdo con analistas en comercio internacional, China es la mejor opción para México, pues el volumen del comercio total entre ambas naciones llegó a los 80 mil millones de dólares, de acuerdo al Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE).
Clarín. – China, evidentemente apartado de la nueva política de Donald Trump, contempla que la cifra de 80 mil millones de dólares en comercio con México, suma alrededor de 35 mil millones de dólares como efecto de una comercialización entre ambos países a través de terceros. Ah y esto, aunque México sólo exportó alrededor de 10 mil millones de dólares, lo que reafirma el nacimiento de una nueva relación con China, que distingue además su alta capacidad económica y de préstamos a los EEUU.
Aclarando. – Pero triste reacción para los dos Laredos’s, pues de reordenar Estados Unidos –hasta la limitante– su trato comercial con México, desplomaría toda intensidad de movimiento por esta parte norte del país y se encausaría todo hacia el sur, principalmente el Puerto de Manzanillo y Veracruz. Dicho de otro modo, los nuevos horizontes comerciales de México, reafirmarían grandes amistades en Europa y lo lanzarían de manera obligada a ser el gran navegante del Océano Atlántico.
Claroscuro. – Adiós entonces a aquellos grandes puertos del comercio mundial, como todavía hoy siguen siendo distinguidos Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, los que tendrían que dar paso a la desolación del movimiento de carga, en tanto otros como el puerto de Colombia, Nuevo León y su Puente Solidaridad, empezaría su fin de manera formal y colocar al multicitado Nuevo Laredo en el cesto del olvido, disponerse a su desaparición y olvidarnos como el más acérrimos enemigo comercial.
Clarificando. – Imelda es el nombre de las dos caras opuestas que guardan sendas féminas en actividades recientes pero distintas; la primera sería la joven San Miguel, con bastante actividad dentro del Comité Municipal del PAN, innovadora en cuestiones de política, honesta, de limpia y clara trayectoria para así reafirmarla como promesa. No así se podría hablar de Imelda Mangin, aporreada y cuestionada del robo, abuso y saqueo en la Oficina Fiscal y que ahora quiere ser candidata por el PRI.
Claro que sí. – Parte de la llamada vieja guardia del PRI, apunta a encontrar finalmente acomodo, luego de convocar Marco Reyes, Gerardo Vázquez y Luís Castillo por la integración de un grupo de amigos y simpatizantes del precandidato del PRI a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña. Ahí lograron juntar un total de 35 personas, que por igual comulgan en inquietudes y respaldos ciudadanos. Sin duda que para empezar el grupo luce nutrido y es válido. Por qué no…?
Claro que no. – No pudo pasar desapercibido el mensaje entre líneas del cordial encuentro entre asesor en Comercio Exterior del Gobierno del Estado, Salvador “Chava” Rosas y el alcalde Enrique Rivas Cuéllar, el que según converge en que aquél se suma a la reelección del edil y de paso solicita el aval para alcanzar la anuencia de participar en la próxima contienda política, aunque sea por alguna diputación. Bien por el respeto y la disciplina, elementos básicos para una política de altura.
Sabía usted que. – Con el empañamiento que ofrece la nueva política comercial de Estados Unidos, México está obligado a fortalecer su relación con las distintas regiones del mundo, entre las que destaca China, que es el segundo mayor socio comercial de México y América Latina, es el principal socio comercial de Brasil, Chile o Perú, en tanto que las importaciones de China en México se dispararon a 17.7% en 2015 y entre 2000 y 2014 el comercio entre China y América Latina se incrementó casi 2,000 por ciento.