
Por Roberto Olvera Pérez
El aspirante único a presidir el Comité Directivo Estatal del PRI en Tamaulipas, Luis Enrique Arreola Vidal, cuenta entre otros apoyos con el reconocimiento familiar y de amistades de la tradicional familia priista tamaulipeca, entre ellos los hijos del distinguido y eminente maestro Francisco de P. Arreola del Toro, quien es reconocido ampliamente por numerosas generaciones; todos los que fueron sus alumnos y egresados de las escuelas de nivel básico, Media Superior y Superior de la entidad, recuerdan y reconocen las aportaciones que ha hecho al Estado esta familia de maestros y servidores públicos que ha estado presente en la historia desde 1940 a la fecha.
Todo esto confirma que la clase política tamaulipeca de ayer, de antier y de hoy, podrá manifestarse en favor de Luis Enrique Arreola Vidal. La palabra prestigio se compone de dos elementos: dedicación y tiempo, en este caso la familia Arreola los tiene.
Si entendemos el magisterio tamaulipeco es la base y el apoyo de las actuales generaciones de los habitantes de la capital del Estado Ciudad Victoria y de las principales ciudades de la entidad, mucho apoyo recibirá este joven aspirante sin duda alguna. El tiempo nos dará la razón.
Las bases del PRI en Tamaulipas han llevado al poder a centenas de alcaldes, regidores y síndicos en la mayoría de los municipios del Estado, conocen el peso que tiene esta nueva tendencia en el priismo tamaulipeco, llega a tiempo y puede hacer una gran labor sobre todo en la primera elección local con nuevas reglas que será el domingo primero de junio del 2018. La moneda ya gira en el espacio tamaulipeco.
Luis Enrique Arreola Vidal, ya inició su gira de trabajo por la entidad en busca de los votos de los 618 Consejeros Políticos del tricolor, todo apunta para que este proceso se dé rápido, se dé bien y le sirva a Tamaulipas.
Este proceso además de ser inédito en todo el país, se presenta cuando las circunstancias se acomodan para oír y sumar manifestaciones de unidad y de aprecio a nuevos líderes priistas que el Estado busca y reclama.
Se trata de una nueva generación preparada que ha trabajado en los últimos diez años y que conoce bien el Estado,no dudamos que la mitad más uno de los consejeros políticos estatales y seguramente más se van a sumar a este nuevo proyecto; es cuestión de días para que todo esto sea una realidad.
Además vale la pena citar que en cada uno de los nueve distritos electorales de la entidad, ya opera una oficina que recogerá los votos de los consejeros estatales de cada uno y demás de esos distritos, se ve orden, intención y voluntad de que este proyecto amarre y le sirva al priismo de Tamaulipas.
Es tiempo que los seguidores del PRI en Tamaulipas, tengan una línea única que permita fortalecer al partido que ha sido gobierno y que ahora le toca reorganizarse bien para convertirse en alternancia, empezando por los municipios que encabeza Victoria, Tampico y Matamoros, que representa un porcentaje importante del electorado tamaulipeco.
NOTAS CORTAS
1.- Para mañana serán instaladas cuatro mesas de trabajo para desarrollar las negociaciones del incremento salarial al magisterio tamaulipeco en los temas del área social, laboral, económico, así como de becas, estímulos y compensaciones principalmente.
El Secretario de Educación en Tamaulipas, Dr. Héctor Escobar Salazar, señaló que por parte del gobierno que preside Francisco García Cabeza de Vaca, existe la buena disposición de trabajar en equipo con el sindicato de maestros que encabeza el Profr. Rigoberto Guevara Vázquez, y coadyuvar en el proceso de mejora de la calidad de la enseñanza, así como en mejorar las condiciones laborales del magisterio.
Además el titular del ramo señaló, que una vez que se den a conocer los avances de las negociaciones a nivel nacional se revisará el pliego petitorio en el Estado, por lo que se esperan para el próximo 15 de mayo darlo a conocer.
2.- Según la opinión del dirigente magisterial en Tamaulipas, Profr. Rigoberto Guevara Vázquez, sobre el tema del incremento salarial a los maestros mencionó que siempre ha existido la buena relación entre el sindicato y las autoridades educativas del Estado, por lo que confían lograr buenos términos para los maestros ya que siempre se han respetado los términos nacionales.
Por hoy es todo en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.