Pese a fervor guadalupano, pocas fotos y flores por crisis.
No sólo quienes ejercen la fotografía vieron mermados sus ingresos, sino también los floristas pues al parecer la venta de rosas blancas y rojas también disminuyó en un 20 por ciento o poco más, debido a que la sociedad aunque con fe, opto por ser ahorrativa y llevar pequeñas ofrendas y no grandes arreglos como en años pasados se observaba.
Nora Castro / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Esto ya no es como antes”, fue la frase que la mayor parte de los fotógrafos pronunciaron durante los festejos de la Virgen de Guadalupe y quienes esperaban ansiosos la fecha para llevar a sus hogares mayor apoyo económico.
En los improvisados escenarios donde predomina el “burrito”, un cerro, el cielo azulado y las clásicas canastas y rebozos para ejemplificar el cerro del Tepeyac donde Juan Diego vislumbró a la Virgen Morena, algunos fotógrafos lamentaron la aguda crisis económica que afecta a las familias pues debido a ello pocos desean desembolsar 50 pesos a cambio de la tradicional gráfica del recuerdo.
Don Alonso Germán, fotógrafo desde hace 35 años sostuvo que para la comunidad no es fácil gastar en la indumentaria de sus hijos y al mismo tiempo tener que comprar la fotografía, pues “50 pesos se les hace muy caro, ya que prefieren comprar un kilo de azúcar de 22 pesos y el resto de la despensa con lo poco que alcance”.
Debido a ello, la venta de fotografías cayó hasta en un 30 por ciento durante este año 2017, y la estela de pérdida económica ya se percibía desde hace dos años a la fecha pues según argumentan quienes se dedican a la fotografía la llegada de la tecnología y la opción de tomar fotografías desde los teléfonos móviles dio como resultado que se opacara esta profesión.
No sólo quienes ejercen la fotografía vieron mermados sus ingresos, sino también los floristas pues al parecer la venta de rosas blancas y rojas también disminuyó en un 20 por ciento o poco más, debido a que la sociedad aunque con fe, opto por ser ahorrativa y llevar pequeñas ofrendas y no grandes arreglos como en años pasados se observaba.