
Hombre de ciencia, sencillo, humilde y doctor de profesión
Su platillo favorito los frijoles, en bola y refritos, amante de la música pop, le gusta el baile, la zumba , la lectura humanista, sabe pedir disculpas, es terco, reconoce errores, disciplinado, sabe escuchar, le gusta andar a caballo y lo apodan “El Cabezon”.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- Es el único político en su familia. A sus 56 años que hoy cumple, Xicoténcatl González Uresti aspira a convertirse en presidente municipal de Victoria.
Aspiración que construyó desde el momento en que ‘amarró’ la candidatura por el PAN y la coalición “Por Tamaulipas al Frente”.
Desde los 7 años de edad, anhelaba ser doctor.
Le impactó tanto la muerte de un amigo a esa edad, que se propuso soñar con ser doctor. Lo logró.
Es médico cirujano-partero. Tiene la especialidad de medicina interna, tiene subespecialidades y un doctorado en diabetes. Ahora tiene más de 20 años como especialista.
Desde que era estudiante de Medicina, Xico anhelaba convertirse en un líder, lo hizo.
Ahora quiere ser presidente municipal de Victoria.
Ya en 2016, lo intentó como candidato independiente.
En esa ocasión soñó que podría ser el primer alcalde Independiente de la capital de Tamaulipas.
Se enfrentó a una derrota que le quedó un sabor de triunfo, así lo vieron lo amigos de Xico.
Fue una de esas tempestades que no le generó daños, aseguran, porque en su trayectoria no se deja caer, y por el contrario, siempre se levanta y hasta le da tiempo para ayudar a otros.
Quizás por eso dejó por un lado “figura legal de independiente” en las campañas, y se aferró a ser candidato de la coalición “Por Tamaulipas al Frente” a la presidencia municipal de Victoria.
Es el segundo de tres hermanos, Rabindranath, Xico y José Juan (dos son doctores Xico y Rabindranath).
Son hijos de maestros. Doña Eusebia Uresti originaria del municipio de Jaumave y Don Jesús González originario de Aguascalientes.
Doña Eusebia, “batalla pero no se rinde, tiene problemas de cadera, pero hay va, despacio pero no se rinde”, recuerda el doctor Xico durante sus discursos que ha hecho en las últimas semanas.
Quizás de ahí también heredó las fortalezas de no dejarse vencer por nada.
Es nieto de don Jesús González Aguirre, un hombre que amó la tierra al grado que murió sembrando hortalizas en su labor. Por muchos años la producción de don Jesús se iba a Estados Unidos.
Para Xico, su abuelo, es una bandera de triunfo porque de joven se fue de mojado a Estados Unidos y cuando regresó al ejido San José del Río, en Aguascalientes, se convirtió en exportador de verduras a Estados Unidos.
Hay una empresa “Don Hugo Pradus” que distribuye verduras y es una de las más grandes distribuidoras en Estados Unidos. En Edimburgo, Texas, hay un almacén de verduras y forma parte de la cadena donde la familia del abuelo generó visión empresarial.
Lo alcanzó a conocer de niño, allá por aquellos años cuando el platillo preferido del candidato a presidente municipal de Victoria, se convirtió en frijoles en salsa y refritos, caldosos y tortillas recién hechas.
Todavía se sirve en su mesa, en la casa del ejido Tierra Nueva. Allá donde vive con esposa Arcelia Flores y sus hijas Arcelia, Tania y César Eduardo.
Ahora todos andan en campañados en la familia, dicen sus amigos que Xico agarró el segundo aire porque es amante de la música Pop, por eso su gusto por el baile y en particular por la Zumba.
Pero en sus ratos libres, le gusta leer los temas de investigación científica, lecturas humanistas y últimamente entre cabalgata y solicitud del voto, devora los temas de desarrollo social, campo, ambiental.
Es disciplinado, como hijo de maestros que es, pero también es terco aunque sabe aceptar en su momento cuando no tiene la razón. Quizás por eso ‘choca’ hasta con sus amigos, pero tiene un “don”, sabe pedir disculpas y reconocer errores, “escucha y no se queda con tu versión o tus números, sabe investigar como de ciencia que es”.
Desde joven se convirtió en un líder social en las comunidades, hizo su mucho servicio social en Jaumave, en la tierra de su madre.
Quien lo conoce bien, Xico no es una persona que sueña en convertirse en un millonario. “Se ha mantenido toda su vida de lo que gana, lo que obtiene se lo gasta en su casa, en sus caballos y cuando tiene poquito más lo dedica a su familia y para sus amigos.
En los ejidos como Alto de Caballeros, Tierra Nueva o por esa región a Xico no lo ven como amigo, lo ven como un hermano. Le dicen cabezón, “pero es el cabello el que le hace esa forma”, cuentan algunos de sus compañeros que caminan con él durante estos días calurosos de campaña.
Recuerdan una anécdota en el 2016. Iba a una entrevista pero decidió finalmente llegar tarde porque en su camino vio un accidente, era una mujer fue atropellada.
Entonces andaba a Caballo por la ciudad. Ayudó a la mujer que, era originaria de Tampico.
Allá la operaron y Xico siendo candidato aquí, habló con uno de su amigo del puerto para que operaran, porque incluso, no había sido atendido correctamente en aquella zona.
A Xicoténcatl González, le da igual andar a pie que a Caballo o en camioneta porque es lo suyo. “Pero si la gente lo pide, andaré a Caballo, pero para gobernar lo haré con el pueblo, por un lado y escuchándolo” adelanta.