
HAN CERRADO EL 70% DE LOS NEGOCIOS DEDICADOS A LAS ARTES GRÁFICAS
Andrés Ramiro Bautista, consejero de la Cámara Nacional de Artes Gráficas y quien aún, es de los pocos que se dedican a la impresión “artesanal” indicó que efectivamente “la estocada final” fue la transición hace unos años, de la factura física y autorizada por las autoridades fiscales, a la digital.
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Las imprentas fueron prácticamente “pulverizadas” con la llegada de la era digital; ya ni siquiera las facturas -que eran de sus principales ingresos- son de papel por lo que en los últimos años han cerrado el 70% de los negocios dedicados a las artes gráficas.
Andrés Ramiro Bautista, consejero de la Cámara Nacional de Artes Gráficas y quien aún, es de los pocos que se dedican a la impresión “artesanal” indicó que efectivamente “la estocada final” fue la transición hace unos años, de la factura física y autorizada por las autoridades fiscales, a la digital.
Lo anterior, debido a que todos los contribuyentes que antes requerían un talonario debidamente foliado y registrado por imprentas autorizadas, las empezaron a generar ellos mismos con el nuevo sistema y a guardar en cualquier dispositivo electrónico con el que cuenten.
El empresario, quien desde hace muchísimas décadas se ha dedicado a esta actividad, recordó que muchas imprentas vivían de la elaboración de facturas, notas de venta, notas de crédito y papelería que ahora realiza casi cualquiera que usa una computadora.
Reconoció Andrés Ramiro que con el avance de ésta y de los “teléfonos inteligentes” en los últimos años, permitieron la desaparición de más de 200 imprentas en la zona sur.
El ex Presidente de esta Cámara de Artes Gráficas en Tampico señaló que hasta las invitaciones se hace de manera digital, la papelería, muchas cosas que antes eran en documentos membretados.
Citó que grandes empresas de artes gráficas e impresión se acabaron en la zona sur como Al Libro Mayor, pero que aún subsisten algunas que complementas sus servicios con otras actividades gráficas como las impresiones de lonas publicitarias o artículos publicitarios diversos.